Con el objetivo de mejorar la respuesta ante los delitos cibernéticos, el C5 Escudo Jalisco ha intensificado la capacitación de los operadores de las líneas de emergencia 9-1-1 y Denuncia Anónima 089. En colaboración con la Policía Cibernética de la Fiscalía del Estado de Jalisco, el programa de formación abordó la identificación de pruebas digitales y la atención a víctimas de delitos como extorsión, chantaje y secuestro virtual.
Durante la capacitación, se hicieron énfasis en herramientas clave para la recolección de evidencia digital, como URL, correos electrónicos, números telefónicos, contenido multimedia y malware. Estas pruebas son esenciales para el esclarecimiento de los casos de delitos informáticos, que han ido en aumento en el estado. Además, los operadores fueron entrenados en técnicas de manejo de crisis y en ofrecer orientación precisa a las víctimas de estos delitos.
La seguridad y la atención a la ciudadanía son prioridades para el C5 Escudo Jalisco, que busca mejorar la calidad del servicio a través de la capacitación continua de su personal. Esta formación tiene como fin garantizar una respuesta eficiente e inmediata a las personas afectadas por amenazas digitales, proporcionando información clara y útil para prevenir fraudes y otros crímenes cibernéticos.
En situaciones de extorsión o chantaje virtual, las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse tranquila, interrumpir la comunicación de inmediato, y contactar con las autoridades a través del número de emergencia 9-1-1. También es crucial recabar cualquier dato relevante, como detalles del mensaje o la llamada, para facilitar la investigación.