Guadalajara

Padres y maestros de 36 escuelas reciben formación en cultura vial

Capacitan en Zapopan para mejorar seguridad escolar

Capacitación de padres y maestros en seguridad vial escolar en Zapopan
Padres y docentes se capacitan para proteger a estudiantes El programa Patrulla Escolar arranca en Zapopan con participación comunitaria (Especial)

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en entornos escolares, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Transporte, puso en marcha este fin de semana una nueva etapa del programa Patrulla Escolar, enfocada en capacitar a madres, padres y docentes de centros educativos en Zapopan.

El arranque de esta fase se realizó en el auditorio del Centro Cultural Constitución, donde se reunieron representantes de 36 escuelas para recibir formación sobre buenas prácticas en movilidad y seguridad peatonal. La intención es crear un entorno más ordenado en los accesos y salidas escolares, ya sea para quienes se trasladan en automóvil, bicicleta o a pie.

Este programa no solo se orienta a prevenir accidentes, sino también a fomentar la colaboración entre comunidad escolar y vecinos, de forma que todos los actores se comprometan con el bienestar colectivo. Una de las metas clave es que las familias y los profesores se conviertan en promotores activos de una cultura vial responsable, tanto dentro como fuera de los planteles.

Además de la sensibilización, se busca que los participantes del programa puedan identificar deficiencias en infraestructura vial cercana a las escuelas y canalizar las solicitudes necesarias ante las autoridades correspondientes, como la instalación de señalización, semáforos o balizamiento.

Durante 2024, la estrategia logró capacitar a mil 192 personas de 168 escuelas, impactando a más de 55 mil estudiantes en el estado. En el periodo comprendido entre 2018 y 2024, la cobertura acumulada alcanzó las 4 mil 248 personas de 712 planteles educativos, beneficiando de forma indirecta a más de 186 mil alumnas y alumnos.

Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Transporte reafirma su intención de consolidar una red de entornos escolares más seguros y participativos, donde las familias, el personal docente y la comunidad se involucren activamente para prevenir riesgos y facilitar una convivencia vial armónica.

El programa Patrulla Escolar se mantiene como una herramienta clave para promover cambios duraderos en la manera en que se vive la movilidad en las inmediaciones de las escuelas, reforzando la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía en la construcción de espacios educativos más seguros.

Lo más relevante en México