Jalisco

Coesida invita a la población a informarse, realizarse pruebas de detección de forma periódica y sumarse a una cultura de prevención responsable

Registran 391 nuevos casos de VIH en Jalisco durante primer trimestre del 2025

VIH
Prueba VIH Prueba VIH (Internet)

 El Consejo Estatal para la Prevención del SIDA en Jalisco (Coesida) reportó un acumulado de 15,053 casos de VIH/Sida en la entidad entre los años 2006 y 2025. De acuerdo con datos del Sistema de Administración, Logística y Vigilancia de Antirretrovirales, durante el primer trimestre de 2025 se registraron 391 nuevos diagnósticos.

Estas cifras subrayan la importancia de mantener activas las estrategias de prevención, detección oportuna y tratamiento. Desde Coesida se continúa promoviendo el acceso a pruebas rápidas de VIH, disponibles de manera gratuita y confidencial, así como el uso correcto del condón y la educación sexual integral como herramientas fundamentales para reducir nuevos casos.

Autoridades estatales han señalado que, aunque se cuenta con avances importantes en materia de tratamiento y atención, el compromiso con la salud pública debe ser constante. Por ello, se trabaja de forma coordinada con instituciones de salud, organizaciones civiles y comunidades para reforzar la información y los servicios dirigidos a la población.

Además del tratamiento antirretroviral gratuito para quienes viven con el virus, se sigue fomentando un entorno libre de estigmas, donde se garantice el respeto a los derechos humanos y se facilite el acceso a servicios médicos.

El registro de nuevos casos en lo que va del año representa una oportunidad para reforzar los esfuerzos en prevención, priorizando la participación ciudadana, el autocuidado y la sensibilización.

Coesida invita a la población a informarse, realizarse pruebas de detección de forma periódica y sumarse a una cultura de prevención responsable.