
El Centro de Conciliación Laboral de Jalisco puso en marcha la primera etapa de un nuevo servicio que permitirá resolver conflictos laborales sin necesidad de acudir físicamente a sus instalaciones. A través de la Conciliación Vía Remota, personas trabajadoras y empleadoras podrán atender sus diferencias legales desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Por el momento, esta modalidad estará disponible únicamente en la sede del Área Metropolitana de Guadalajara, con alcance en Zapopan, Acatlán de Juárez, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque, San Cristóbal de la Barranca, Ixtlahuacán del Río y Guadalajara. Se trata de una primera etapa que busca agilizar la atención de los casos y reducir los tiempos de espera.
El procedimiento es sencillo: basta con ingresar al portal sinacol.ccljalisco.gob.mx y seleccionar la opción de “Conciliación vía remota”. Tras llenar la solicitud, la persona interesada deberá llamar al número 33-3668-1869 dentro de los tres días hábiles siguientes para agendar la videollamada correspondiente y confirmar su cita.
El día acordado, ambas partes deberán conectarse en línea para llevar a cabo la audiencia virtual, que será conducida por un conciliador profesional. Una vez finalizada, podrán firmar y concluir el proceso de manera completamente digital.
Una de las ventajas más destacadas de este nuevo mecanismo es la posibilidad de ahorrar tiempo y costos de traslado, al realizarse desde el hogar o el lugar de trabajo mediante un celular o computadora. Además, todas las sesiones se desarrollan en una plataforma digital segura, y quedan grabadas para garantizar transparencia.
Con este paso, el Centro de Conciliación Laboral de Jalisco avanza hacia la modernización del sistema de justicia laboral, incorporando herramientas digitales que facilitan el acceso a procesos más eficientes y cómodos tanto para empleadores como para trabajadores. Se espera que con el tiempo esta modalidad pueda extenderse a más regiones del estado.