
Con la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se llevó a cabo el Foro para la Implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027, una iniciativa promovida por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión pública de los 125 municipios del estado.
Durante su participación, Lemus subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto entre Gobierno Federal, Gobierno Estatal y Gobiernos Municipales, destacando que en Jalisco se trabaja con criterios incluyentes, sin distinción de partidos políticos. “Gobernamos parejo para todos los municipios. Lo único que he recibido de ellos es diálogo, respeto y trabajo conjunto”, afirmó.
La guía, elaborada por el INAFED —organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación—, está enfocada en ofrecer asistencia técnica y acompañamiento a los gobiernos municipales en áreas clave como administración pública, finanzas, asuntos jurídicos, reglamentación y programas federales. Además, se promueve la capacitación de los funcionarios mediante acciones de profesionalización.
Esta herramienta contempla ocho indicadores: Organización, Hacienda, Territorio, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Gobierno Abierto. Cada uno de ellos sirve como base para evaluar y fortalecer la operación municipal, alineada con principios de gobernanza efectiva y rendición de cuentas.
El evento tuvo lugar en un contexto de coordinación institucional, que fue reconocido por Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador del INAFED, quien elogió la apertura del Gobierno de Jalisco para trabajar con la federación. Señaló además que Jalisco es el segundo estado del país en recibir este foro, lo que refleja su disposición para construir una agenda común basada en la pluralidad.
Por su parte, Salvador Zamora Zamora, secretario general de Gobierno, destacó que para acceder a los beneficios de la guía, los municipios deberán aprobarla en sus respectivos cabildos. En ese sentido, consideró fundamental que las autoridades locales se comprometan a implementar esta estrategia que, dijo, convierte a Jalisco en “referente de coordinación y de trabajo unido”.
La Guía Consultiva del INAFED no solo ofrece asesoría técnica, sino también un sistema de formación continua para funcionarios municipales, con el fin de garantizar que los conocimientos adquiridos se traduzcan en una mejora tangible de los servicios públicos y el desarrollo local.
Al foro asistieron también Iván Chávez Gómez, subsecretario de Asuntos del Interior; Bonifacio Ramírez Santiago, director general de Gestoría; así como presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de distintas regiones del interior del estado, quienes manifestaron interés en implementar la guía en sus territorios.