Guadalajara

El evento se realizará del 11 al 13 de abril y se intervendrán el Edificio Arroniz, el Palacio de Gobierno, Ex Convento del Carmen y el Museo Regional de Cerámica en Tlaquepaque

Naturaleza, arquitectura y música en el Festival de las Flores; Cultura anuncia primera edición

La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó la primera edición del Festival de las Flores, proyecto que convertirá cuatro edificios históricos en lienzos vivos

La Secretaría de Cultura de Jalisco presentó la primera edición del Festival de las Flores, proyecto que convertirá cuatro edificios históricos en lienzos vivos con intervenciones artísticas efímeras que ofrecerán un diálogo entre arquitectura y naturaleza.

De 9:00 a 18:00h los edificios permanecerán abiertos al público de forma gratuita, con el fin de que la ciudadanía en general pueda disfrutar de las instalaciones florales y de los elementos botánicos que los cuatro artistas seleccionados han preparado para el festival.

El edificio Arroniz será intervenido por María del Refugio Solís Ornelas, cuya instalación se titula “Las otras flores amarillas”; el Ex Convento del Carmen recibirá la obra de Karla Aguayo López, “Escultura con flores en el cuerpo”; el Palacio de Gobierno vestirá “Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón”, de Dienisse Figueroa Zendejas; mientras que el Museo Regional de Cerámica de Tlaquepaque será sostén de “La metamorfosis es el renacimiento”, de Paulina Kristal Barbosa Franco.

Todo el festival gozará de actividades artísticas simultáneas desde su inauguración este viernes 11 de abril a las 10:00h en el Arroniz, donde desde las 9 de la mañana estará disponible la experiencia de realidad virtual Taller Jardín Virtual, el Salón Versalles del recinto.

Hacia la tarde, el Coro del Estado y la Orquesta Típica de Gdl animarán el patio central para dar paso, al día siguiente, sábado 12 a David Haro y a Paco Padillla en el Ex Convento del Carmen.

Al mediodía del sábado, Laura Hernández ofrecerá una lectura poética en el Arroniz y el domingo las actividades cerrarán con una última presentación de Haro y una jornada final de realidad virtual.

Lo más relevante en México