Guadalajara

Más de 100 esculturas transforman el parque en una galería al aire libre, como parte de la 15ª edición de la Ruta Escultórica, que este año rinde homenaje al maestro Rufino Tamayo

Las Sandías de Tamayo se adueñan del Parque de las Niñas y los Niños

La exposición fue inaugurada por el Gobierno de Zapopan en el Parque de las Niñas y los Niños, y estará disponible de forma gratuita durante tres meses. Esta iniciativa busca acercar el arte y la cultura a la ciudadanía y reafirmar el compromiso del municipio con la reconstrucción del tejido social.

La 15va edición de la Ruta Escultórica y Exposición de Sandías de Rufino Tamayo ya llegó al Parque de las Niñas y los Niños (Cortesía)

Más de 100 esculturas transforman el parque en una galería al aire libre, como parte de la 15ª edición de la Ruta Escultórica, que este año rinde homenaje al maestro Rufino Tamayo. Las protagonistas son 41 piezas inspiradas en sus icónicas sandías, un símbolo vibrante del mexicanismo que caracteriza la obra del artista.

“El arte y la cultura tienen que estar cerca de la gente, no encerrados en una vitrina”, expresó el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade durante la inauguración. Añadió que en Zapopan se apuesta por la educación, el deporte y la cultura como herramientas de transformación social.

La muestra incluye obras de artistas nacionales e internacionales, y por primera vez se integran creadores de Jalisco, quienes, junto con artistas oaxaqueños, han intervenido las esculturas para crear una propuesta colectiva que enlaza las raíces de ambas regiones.

La 15va edición de la Ruta Escultórica y Exposición de Sandías de Rufino Tamayo ya llegó al Parque de las Niñas y los Niños (Cortesía)

La curadora Nancy Mayagoitia, promotora del arte plástico oaxaqueño, agradeció al Gobierno de Zapopan por abrir este espacio:

“Estas sandías no están decoradas, son auténticas obras de arte que nos vinculan a nuestras raíces entre Oaxaca y Jalisco”, afirmó emocionada.

Por su parte, Lorena Martínez Ramírez, directora general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, destacó que esta muestra forma parte de una estrategia del Gobierno del Estado para llevar el arte a cada rincón de Jalisco.

La exposición se enmarca dentro de un proyecto más amplio que busca consolidar a Zapopan como la capital del arte en México, a través de acciones como el Distrito de Museos (DIMUZ), la Galería del Piso 5, la rehabilitación de centros culturales y la próxima apertura del Museo de Arqueología del Occidente de México.

La 15va edición de la Ruta Escultórica y Exposición de Sandías de Rufino Tamayo ya llegó al Parque de las Niñas y los Niños (Cortesía)

Artistas participantes

La 15ª Ruta Escultórica contará con la participación de más de 30 artistas que han compartido su talento y creatividad con el público. Entre los creadores se encuentran las emblemáticas Sandías Tamayo de Oaxaca, así como obras de Raúl Herrera, Arthur Miller, Raúl Soruco, Gerardo de la Barrera, Abelardo López, Cecilio Sánchez, Felipe Morales, Román Llaguno, Judith Ríos, Miriam Ladrón de Guevara y María Rosa Astorga.

También destacan las aportaciones de Enrique Flores, Eddie Martínez, Virgilio Santaella, Josefa García, Hugo Vélez, Abraham Torres, Fulgencio Lazo, Saúl Castro, Rolando Rojas, Ivonne Kennedy, Ixrael Montes, Fernando Andriacci, Rosendo Pinacho, Siegrid Wiese, Alberto Aragón Reyes, Guillermo Pons, Daniel Barraza y Jarol Moreno.

Lo más relevante en México