Guadalajara

Con solo una semana de operación, la estrategia municipal ha registrado 347 atenciones, presencia en 21 cruceros clave y una respuesta positiva de la ciudadanía

Guardianes Viales suman más de 340 apoyos en su primera semana en Zapopan

A tan solo una semana de haber iniciado formalmente, los Guardianes Viales de Zapopan ya reportan 347 atenciones ciudadanas en distintas zonas del municipio. La estrategia, integrada por 160 elementos desplegados en calle, busca mejorar la movilidad, promover el respeto a la señalética y fomentar una convivencia más segura entre todos los modos de transporte, según explicó Estefanía Juárez Limón, coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad.

Zapopan | Seguridad (Cortesía)

La funcionaria destacó que la iniciativa ha sido bien recibida por automovilistas, peatones y usuarios del transporte público, quienes han notado mayor fluidez vial y más seguridad, incluso desde las primeras semanas de prueba. “Los Guardianes Viales nos ayudan a proteger toda esta parte. La gente lo ha recibido con agradecimiento, sobre todo en las horas pico, cuando más tráfico hay”, afirmó.

Los Guardianes Viales operan en 21 cruces estratégicos, de forma itinerante, durante los horarios de mayor carga vehicular: por la mañana y por la tarde. Estas ubicaciones se determinan mediante monitoreo constante desde el C5 Zapopan, lo que permite identificar los puntos de mayor conflicto vial en tiempo real.

Gracias a este sistema de vigilancia, los elementos no solo apoyan la movilidad, sino que han podido asistir en situaciones emergentes, como cambios de llantas, vehículos averiados, choques menores e incluso incendios, uno de los cuales fue atendido y controlado por los propios Guardianes antes de la llegada de Protección Civil, de acuerdo con la misma coordinadora.

Zapopan | Seguridad (Cortesía)

Desde el 2 de abril, las atenciones han incluido también retiro de objetos en la vía pública, asistencia en rodadas ciclistas, canalización de reportes a otras dependencias y arrastre de vehículos. La estrategia, considerada la primera de su tipo implementada por un municipio, ya ha llamado la atención de otras autoridades locales y del Gobierno de Jalisco, con quienes se exploran acciones coordinadas para ampliar su alcance y mejorar sus resultados.

El municipio no puede solo y tampoco los estados pueden hacerlo completamente solos. Necesitamos colaboración con lineamientos, reglamentos y leyes claras que respondan a las necesidades de movilidad que tenemos en Zapopan”, expresó Juárez Limón.

La operación está respaldada por 182 agentes de movilidad, entre ellos supervisores, coordinadores y un equipo técnico, quienes cubren turnos entre las 6:00 y las 21:00 horas. Para sus labores, cuentan con 105 vehículos, incluyendo 45 camionetas, 35 bicicletas y 25 patines eléctricos, que les permiten adaptarse a diferentes entornos y agilizar su respuesta.

Lo más relevante en México