Este viernes dio inicio oficialmente el operativo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025 en el estado de Jalisco, con la participación de más de 9 mil elementos de distintas corporaciones estatales y municipales, quienes estarán encargados de tareas de vigilancia, atención en emergencias y protección ciudadana en los 125 municipios del estado.
El anuncio fue encabezado por el Director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López, quien detalló que este operativo tiene como finalidad garantizar la seguridad, prevenir incidentes y brindar atención oportuna a la ciudadanía y visitantes durante el periodo vacacional.
“Hoy damos formal inicio al operativo interinstitucional de Semana Santa 2025, en una misión que reúne a múltiples dependencias del Gobierno del Estado en estrecha colaboración con autoridades federales, municipales, cuerpos voluntarios y el estado, con el objetivo de proteger a la población y prevenir incidentes”, señaló Ramírez López.
El funcionario destacó que tan solo en materia de Protección Civil, se desplegarán alrededor de tres mil elementos provenientes tanto de los municipios como de la unidad estatal. A estos se suman dos mil brigadistas del componente forestal, pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal, la Dirección de Manejo del Fuego, juntas intermunicipales, municipios y grupos voluntarios, especializados en áreas como rescate, atención prehospitalaria, combate a incendios y gestión de riesgos.
El operativo se extenderá más allá de la Zona Metropolitana de Guadalajara y cubrirá todo el territorio estatal desde ocho comandancias regionales, que servirán como puestos de comando para coordinar acciones de forma directa con los municipios. También se ha establecido un puesto de comando central que operará de forma permanente para monitorear, procesar información en tiempo real, activar recursos estratégicos y garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
Como parte de este dispositivo, se contará con 29 puestos de auxilio carretero, además de monitoreo en 91 centros recreativos con capacidad de brindar atención médica de urgencia y orientación a visitantes.
“Este operativo es muestra de coordinación, planeación y vocación de servicio. Refrendamos nuestro compromiso con la vida, la integridad y el bienestar de la población”, añadió el director de la UEPCBJ.
Seguridad en zonas turísticas y apoyo aéreo
Durante el acto de arranque, también estuvo presente el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, quien subrayó la relevancia del operativo para una entidad como Jalisco, reconocida por su diversidad turística y celebraciones religiosas.
“Nuestro gobernador Pablo Lemus nos instruyó enfocarnos en que jaliscienses y visitantes disfruten de unas vacaciones tranquilas y seguras”, indicó Hernández.
Detalló que más de 4 mil policías estatales estarán desplegados en destinos turísticos y carreteras, incluyendo la Policía Estatal de Caminos, Policía Vial y la Policía Estatal Preventiva, con presencia destacada en zonas como Puerto Vallarta, Ocotlán, Lagos de Moreno y Zapotlán El Grande. Además, se contará con el apoyo del Escuadrón Aerotáctico y de Rescate para la vigilancia aérea y atención en tiempo real.
La operación se lleva a cabo en coordinación con instancias como SAMU Jalisco, C5, Guardia Nacional, Marina y Ejército Mexicano, lo que fortalece la cobertura y capacidad de respuesta del dispositivo.
Medidas de contacto y prevención
El operativo permanecerá activo hasta el domingo 27 de abril. Para emergencias, la ciudadanía puede comunicarse al 911, mientras que el número 089 estará habilitado para denuncias anónimas relacionadas con fraudes o extorsiones.
Finalmente, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, destacó que este esfuerzo busca resguardar la identidad y riqueza de Jalisco como destino nacional e internacional:
“Jalisco es un orgullo nacional. Este operativo garantiza que tanto quienes viven aquí como quienes nos visitan disfruten con seguridad de nuestras playas, pueblos mágicos, centros históricos y espectáculos. La encomienda es clara: trabajar con responsabilidad, cercanía y empatía”.