Guadalajara

Autoridades locales y estatales refuerzan acciones para atender la Alerta de Género

Instalan mesa interinstitucional contra la violencia de género en Puerto Vallarta

Autoridades del estado y municipio reunidas para coordinar acciones contra la violencia de género en Puerto Vallarta
Funcionarias y funcionarios presentan acciones contra la violencia de género en Puerto Vallarta La instalación de la mesa reúne a autoridades estatales y municipales para implementar medidas urgentes y sostenidas contra la violencia feminicida. (Especial)

Con el objetivo de fortalecer las acciones en contra de la violencia hacia las mujeres, fue instalada en Puerto Vallarta una mesa de coordinación estratégica interinstitucional, impulsada por el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH). Este nuevo organismo trabajará en la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, en colaboración con dependencias de los tres niveles de gobierno.

La instalación de la mesa forma parte del seguimiento a los compromisos establecidos por la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que desde 2016 está vigente en varios municipios de Jalisco, incluido Puerto Vallarta y su zona conurbada. Esta alerta obliga a los gobiernos a implementar medidas específicas para proteger a las mujeres y niñas frente a la violencia feminicida.

Durante el acto protocolario, la titular de la SISEMH, Fabiola Loya Hernández, reconoció el compromiso del gobierno municipal y enfatizó la importancia de establecer procesos articulados para prevenir y sancionar las agresiones por razones de género. Señaló que estas acciones no deben limitarse a reacciones inmediatas ante los casos, sino que deben integrar estrategias de fondo, con un enfoque preventivo que impacte directamente en la erradicación de las violencias.

“El trabajo en Puerto Vallarta puede convertirse en un ejemplo a nivel estatal si se implementan a fondo los procesos de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia”, sostuvo Loya Hernández. Añadió que el proyecto contará con el respaldo del Poder Judicial, los Centros de Justicia para las Mujeres, la Fiscalía, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, y las áreas de seguridad del Estado.

Por su parte, el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, expresó su respaldo total a esta iniciativa y destacó los esfuerzos del municipio para generar condiciones de atención inmediata a las mujeres en riesgo. Ejemplo de ello, dijo, es la entrega reciente de una Patrulla Rosa, unidad especializada en atender casos de violencia de género, así como la participación activa del municipio en el Programa Estrategia ALE, que brinda mecanismos de protección a mujeres en situación de violencia extrema.

También se mencionaron herramientas adicionales como los Pulsos de Vida, dispositivos electrónicos que permiten a las víctimas solicitar ayuda de manera inmediata en situaciones de riesgo.

La instalación de esta mesa de trabajo se enmarca en la reinstalación, el pasado 7 de marzo, de la Mesa de Seguridad en Razón de Género en Jalisco, que coordina acciones en todo el estado para enfrentar delitos como el feminicidio, violencia familiar, abuso sexual infantil y violaciones.

Lo más relevante en México