Guadalajara

El evento, que simboliza el arrepentimiento por haber ofendido a Cristo durante la Judea, se realizó en la Plaza Principal y cerró con saldo blanco, salvo una lesión menor

Cerca de 7 mil personas participan en la tradicional Cuereada de San Martín de las Flores

Como cada Sábado de Gloria, la Plaza Principal de San Martín de las Flores se llenó de fervor, tradición y simbolismo con la realización de la tradicional Cuereada, una peculiar manifestación de arrepentimiento que forma parte de la Judea local, y que en esta ocasión reunió a cerca de 7 mil personas entre asistentes y participantes.

LA EDICIÓN 231 DE LA JUDEA EN SAN MARTÍN DE LAS FLORES (Cortesía)

Tras la escenificación de la Pasión de Cristo, vecinos de la comunidad —quienes simbólicamente “ofendieron” a Jesús en su camino hacia la Cruz— se dieron cita para expiar sus culpas con entusiasmo y solemnidad. La Cuereada consiste en subir a un entarimado instalado en la plaza para recibir latigazos con sogas o cueros, como acto de penitencia. La práctica se realiza en diversas categorías, e incluye la participación de mujeres, lo que añade un matiz distintivo a esta tradición que ha perdurado por generaciones.

El Comandante Enrique Mederos Flores, director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, reportó saldo blanco, con excepción de una persona lesionada levemente, quien fue atendida en el sitio sin requerir traslado médico.

LA EDICIÓN 231 DE LA JUDEA EN SAN MARTÍN DE LAS FLORES (Cortesía)

Con la Cuereada concluyó oficialmente la Judea de San Martín de las Flores en su edición número 231, reafirmando una vez más el arraigo y la identidad cultural de esta comunidad jalisciense.

Lo más relevante en México