Guadalajara

Las cédulas se colocaron apenas el domingo

En Tlaquepaque, el Ayuntamiento quita fichas de desaparecidos el mismo día que las colocaron

Reclamo. Los familiares piden que se mantengan las 3 mil 300 fichas que se pegaron.

El colectivo Luz de Esperanza reclamó a la presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, que las fichas de búsqueda de personas desaparecidas colocadas el domingo en la zona turística de la villa alfarera, fueron retiradas durante la noche de ese día.

“Es indignante la postura e indolencia de las autoridades municipales de Tlaquepaque”, expresó el secretario del colectivo, Héctor Flores.

La mañana del domingo un grupo de 30 personas, entre familiares y estudiantes voluntarios de la UTEG y de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recorrieron las calles Independencia y Juárez, partiendo de la plaza Springfield y pegaron 3 mil 300 cédulas de búsqueda.

Sin embargo, al parecer empleados municipales retiraron el mismo día las fichas que sirven para difundir la imagen de las personas desaparecidas. Las maniobras de “limpieza” siguieron este lunes.

Tlaquepaque es el cuarto municipio de Jalisco en cuanto a personas desaparecidas. En esta localidad han desaparecido 2 mil 033 personas, de los cuales 1,537 son hombres y 496 son mujeres.

Luz de Esperanza ha enfrentado problemas similares en Guadalajara y Zapopan. Sin embargo, tras las quejas del colectivo ha habido un cambio de las autoridades municipales y las fichas de búsqueda se mantienen pegadas en zonas concurridas.

Lo más relevante en México