Jalisco es un estado con una rica diversidad de atractivos turísticos, desde paisajes naturales impresionantes hasta expresiones culturales vibrantes y emocionantes aventuras.

Sin embargo, una de sus tradiciones más significativas y arraigadas es la Ruta del Peregrino, una peregrinación que tiene más de 200 años de historia y que atrae a millones de personas cada año.
La Ruta del Peregrino comienza en la ciudad de Ameca y culmina en la Basílica de la Virgen de la Señora del Rosario en Talpa de Allende, recorriendo más de 110 kilómetros de caminos y senderos que atraviesan municipios del estado. Se estima que alrededor de 3 millones de personas realizan esta peregrinación anualmente, convirtiéndola en una de las más importantes de la región.

Para aquellos que deseen vivir esta experiencia, la página Ruta del Peregrino ofrece varios tours que permiten a los peregrinos disfrutar no solo del camino, sino también de la gastronomía y los lugares turísticos de los Pueblos Mágicos y poblados que se encuentran en el recorrido. Los tours pueden variar desde un día completo hasta una semana de travesía, ofreciendo la oportunidad de explorar zonas montañosas, áreas boscosas, ríos, miradores y monumentos históricos.
En una de las rutas se tendrá la oportunidad de conocer sus centros históricos, talleres artesanales, monumentos arquitectónicos como la Parroquia de Santiago Apóstol y el Santuario de la Virgen de Guadalupe, en Ameca; la Parroquia Santa María de la Purificación, o La Candelaria en Guachinango, el Templo de San Sebastián de Mártir en Mixtlán; casonas antiguas en Atenguillo; el Monumento al Cristo Rey en Talpa de Allende, por solo mencionar algunos.

Además, los peregrinos disfrutarán de paisajes como el Espinazo del Diablo que su ubicación en la Sierra Madre Occidental y a casi 2 mil metros sobre el nivel del mar, lo hace un mirador único que regala vistas inimaginables.
Otra ruta que está disponible da la oportunidad de conocer tres Pueblos Mágicos de Jalisco: Talpa de Allende, en el cual se aprenderá de la artesanía elaborada con chilte (chicle) y visitar el Museo El “Pocito”; en Mascota tendrás la opción de ir al templo Inconcluso de la Preciosa Sangre, al Museo “El Pedregal” y el Arqueológico; y en San Sebastián del Oeste se podrá degustar uno de los mejores cafés del estado en la Cafetera Quinta Mary y subir al mirador “La Bufa” donde permite ver desde las alturas Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Virgen del Rosario de Talpa
Es una de las advocaciones de la Virgen María más veneradas en Jalisco, después de la Virgen de Zapopan y San Juan de los Lagos. En los días santos, miles de peregrinos acuden al santuario ubicado en Talpa de Allende, uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco.
WEB