
Este 20 de junio se cumplen 16 años de la tragedia en la discoteca New’s Divine —ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero— donde fallecieron 12 jóvenes por asfixia, 9 adolescentes y 3 policías, tras una estampida causada por un operativo policíaco fallido.
Para conmemorar a las víctimas, el Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México realizó un homenaje en el Memorial que se construyó en donde estaba el establecimiento.
Recientemente, se han registrado dos acontecimientos en la Ciudad de México que recordaron la tragedia del New’s Divine; el primero registrado el 7 de junio en el Número 20 de la calle Francisco I. Madero en un establecimiento donde se realizaba una fiesta —organizada por estudiantes de diversas escuelas Vocacionales, del Instituto Politécnico Nacional (IPN)— que superó el aforo del lugar y provocó que varios jóvenes se desmayaran y al menos ocho jóvenes resultaran intoxicados por alcohol.
El segundo, registrado ocho días después, el 14 de junio, en un bar ubicado en el Número 193 de la calle Xocongo de la Colonia Tránsito, conocido como “El Perro Salado”.
Donde los responsables del bar trataron de evadir un operativo de seguridad y cerraron las cortinas del establecimiento con los jóvenes dentro (a pesar del exceso de aforo). Minutos después, las cortinas del lugar fueron abiertas y al menos 500 jóvenes salieron en estampida, la mayoría empapados en sudor, algunos de ellos sin playera y hubo quienes presentaron dificultades para respirar pero se retiraron a pie.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, llegaron al lugar a realizar un operativo luego de recibir denuncias de venta de alcohol y droga a menores; el lugar se encontraba en su máximo aforo.
En ese entonces, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública era Joel Ortega; de la Procuraduría General de Justicia, Rodolfo Félix Cárdenas; y el titular de la alcaldía Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil.
Minutos antes de la tragedia, el dueño del establecimiento, Alfredo Maya, pidió a los jóvenes que desalojaran el lugar debido a que se realizaría un operativo policíaco. Sin embargo, los elementos de seguridad ya habían bloqueado los accesos, lo que generó caos y una estampida humana que cobró la vida de 12 personas por asfixia.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .