Metrópoli

El GCDMX publicó un acuerdo que establece un nuevo sistema de datos personales para el Subsistema de Educación Comunitaria “PILARES”

Establecen sistema de quejas y denuncias para personal de PILARES

PILARES
Pilares El Vivero, GAM Pilares El Vivero, GAM (La Crónica de Hoy)

El Gobierno capitalino publicó este martes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, un acuerdo que establece el sistema de datos personales denominado “Expedientes relativos a las Quejas y Denuncias, Procedimientos Administrativos Disciplinarios, Procedimientos Administrativos de Responsabilidad y Recursos de Revocación, substanciados por el Órgano Interno de Control en el Subsistema de Educación Comunitaria ‘PILARES’”. Esta medida busca recopilar, integrar y dar seguimiento a los expedientes de quejas y denuncias presentadas por el personal involucrado en el programa.

Contexto de demandas laborales

A principios de octubre, trabajadores de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) se manifestaron en el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, pero también para exigir sus derechos laborales. A seis años de la implementación del programa, los trabajadores señalaron la falta de derechos laborales fundamentales.

En este contexto, el nuevo sistema de datos personales tiene como principal función la gestión de quejas y denuncias, así como la administración de procedimientos relacionados con la conducta de los trabajadores.

Esto incluye la formalización de acciones disciplinarias y la atención a recursos de revocación. Con este acuerdo, se busca proporcionar un mecanismo transparente y eficiente que garantice el tratamiento adecuado de los datos personales de los empleados, en línea con la legislación vigente en materia de protección de datos.

El acuerdo también establece que el Órgano Interno de Control será responsable de supervisar el cumplimiento de estas normativas, asegurando que las quejas sean gestionadas de manera oportuna y justa.

dicha publicación representa un paso hacia la creación de un ambiente laboral más transparente, donde los trabajadores se sientan seguros al presentar quejas sin temor a represalias.

Además, el sistema permitirá llevar un registro de las quejas presentadas, lo que podría ayudar a identificar patrones de conducta y a implementar mejoras en el entorno laboral.

Lo más relevante en México