Metrópoli

Tepepolco es una de las 13 Áreas de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano en la CDMX

Inician acciones para preservar el bosque urbano Tepepolco en Iztapalapa

Cerro de Tepepolco

En una destacada iniciativa conjunta, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la alcaldía Iztapalapa anunciaron que trabajan en el desarrollo del Programa de Manejo para el Área de Valor Ambiental Tepepolco, recientemente decretada como Bosque Urbano. Este espacio, también conocido como Peñón Viejo o Peñón del Marqués, fue reconocido oficialmente el pasado 17 de julio por su importancia histórica y su riqueza natural, que incluye flora endémica como la siempreviva (Sedum praealtum) y fauna silvestre como el cacomixtle (Bassariscus astutus) y la lechuza (Tyto alba).

La elaboración del Programa de Manejo, que establecerá estrategias de conservación sustentadas en la Ley Ambiental de la Ciudad de México, busca consolidar los esfuerzos por proteger este valioso pulmón urbano. Para ello, la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) y la alcaldía Iztapalapa se reunieron el pasado 29 de noviembre con la Red Socioambiental Paraíso y Paz, un colectivo de vecinos que desde 2019 colabora en la preservación y restauración del bosque.

El compromiso con el cuidado del Bosque Urbano Tepepolco también quedó de manifiesto en la reciente jornada de prevención de incendios forestales llevada a cabo el 9 de diciembre. En esta actividad participaron brigadistas de la DGSANPAVA, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Facilitadores del Buen Vivir de la alcaldía, así como integrantes de la Red Socioambiental.