
El C5 ha atendido alrededor de 38 mil 491 reportes de abandono y maltrato animal a través de las líneas de emergencia o los botones de auxilio, por lo que el titular, Salvador Guerrero Chiprés, llama a no utilizar a los perritos, michis y otros seres sintientes como regalos en el Día de Reyes, dado que según cifras de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), 70 por ciento de las personas que reciben o compran un animal de compañía, lo abandonan en el primer año de vida.
De acuerdo con datos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), se estima que se abandonan alrededor de 500 mil perros y gatos cada año. En ese sentido, en entrevista con Crónica, Guerrero Chiprés expone que la agenda del Centro se construye en el cuidado de los seres sintientes para el desarrollo de una comunidad sustentable y solidaria, en la cual, aún con las desigualdades a los que son sometidas las mascotas, crean una historia distinta en la comunidad con valores, que respeta y acompaña.
“El C5 quiere recordarle a los Reyes Magos que los perros, gatos y animales de compañía, seres sintientes y se les invita a no darlos como regalo este seis de enero, si no ir a los espacios donde se les puede adoptar y generar una relación distinta con esos seres sintientes y animales de compañía”, enfatizó.
“A través de la línea más importante de denuncia, que es el 911, del 1 de enero del 2023 al 1 de enero del 2025, tenemos un total de 38 mil 491 reportes que tienen que ver con rescate, maltrato y robo; solamente animales atrapados y silvestres en la calle, son 27 mil 851; reportes de maltrato son 10 mil 495 y 215 casos de robo; aunque el robo no es un número muy alto, habla de la cosificación de los animales de compañía y los seres humanos, se convierte en un tema de mercancía entre aquellos que pueden robar animales y pedir rescate por ellos, o que aprovechan la situación de un animal perdido o secuestrado, pedir dinero por adelantado con la falsedad y cometer fraude contra los que lo están buscando”.
El director del C5 subrayó que los animales de compañía no deben de funcionar como objetos que únicamente demuestran que el dueño forma parte de un grupo social con recursos y que con la exhibición de las mascotas demuestre que integra un estrato social.
“Nosotros trabajamos en una red de auxilio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, organizaciones como la Agencia de Atención Animal, la PAOT, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México que tiene una agenda animal y otros organismos de la sociedad civil, así como organismos locales y nacionales que velamos por el bienestar de los animales y por los dueños que los aprecian”.
“Somos parte de una cadena de auxilio en la que supervisamos, reportamos, supervisados o acompañamos, según sea el caso específico”.
Guerrero Chiprés compartió que el C5 mantiene estricta vigilancia hacia los Reyes Magos cuando desean adquirir un ser sintiente, sin embargo, también en la convivencia que tienen los dueños y verificar que no exista abandono o maltrato, denuncias que comúnmente llegan a través del 911 o *089.
Por igual, recordó que al servicio de la seguridad de los Reyes Magos se encuentran las 86 mil 400 cámaras instaladas en toda la Ciudad de México, las cuales supervisarán el buen trato de los animales.