“Estamos en la mejor disposición de aportar tecnología, experiencia y los insumos que se necesiten para fabricar las nuevas unidades (vehiculares eléctricas) de Olinia”, señaló Rubí Sánchez, presidenta de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, al alzar la mano para ser considerada como opción para que se instale en esta alcaldía de la Ciudad de México la nueva planta para fabricar este tipo de autos.
La dirigente empresarial destacó que la zona industrial de Iztapalapa cuenta con empresas especializadas en producir unidades eléctricas, cuenta con espacio suficiente para instalar una planta con la magnitud y condiciones que se requieren, mano de oro, experiencia y además de que hay buena vinculación con instituciones educativas, una incubadora de negocios con excelentes resultados y sobre todo, mano de obra calificada, por lo que la demarcación puede ser una buena opción para la producción de autos eléctricos.
En la misma línea, Rubí Sánchez resaltó entre algunos factores en favor de Iztapalapa para ser considerada como una buena opción para albergar una futura armadora y fabricante de autos eléctricos, que la demarcación tiene una Población Económicamente Activa estimada en más de 850 mil personas, con una industria manufacturera que aporta el 7% del Producto Interno Bruto de la CDMX y con ventas internacionales que durante el año 2023 superaron los 898 millones de dólares, según datos oficiales.
Rubí Sánchez subrayó que la alcaldía cuenta con todas las condiciones y experiencia que reúnen trabajadores y empresas que operan en Iztapalapa, por lo que buscará establecer los contactos necesarios con la autoridad local y federal, con el objetivo de que se considere a Iztapalapa como opción viable, además de que existe la conectividad para la distribución desde el centro hacia diversas regiones del país.