El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la Convocatoria para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, la cual incorpora nuevas modalidades de votación y la participación de sectores previamente excluidos.
Por primera vez, podrán participar personas residentes en el extranjero, en prisión preventiva y en estado de postración, ampliando así el alcance de este mecanismo de democracia participativa. Además, se abrirá la posibilidad de que menores de edad puedan deliberar y registrar proyectos en las Asambleas de Presupuesto Participativo de su Unidad Territorial.
El Presupuesto Participativo permite a las comunidades decidir en qué proyectos de mejora se invertirá el 4 % del presupuesto asignado a cada alcaldía.
Este instrumento busca fortalecer el tejido social y fomentar la acción colectiva, promoviendo el desarrollo comunitario y la solidaridad entre vecinos.
Modalidades de votación
En la Consulta de 2025 se habilitarán tanto mecanismos digitales como presenciales para emitir opiniones. Entre las modalidades digitales, se destaca el uso de una aplicación móvil del Sistema Electrónico por Internet (SEI), que permitirá la votación remota mediante boletas virtuales. También se utilizarán dispositivos electrónicos proporcionados por el IECM para personas en prisión preventiva o en estado de postración.
De manera presencial, las boletas impresas estarán disponibles durante la Jornada Consultiva, que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto de 2025. Para quienes estén en estado de postración, las Direcciones Distritales organizarán visitas previas para garantizar su participación.
Reformas y cambios en el calendario
En el contexto de la elección extraordinaria del Poder Judicial programada para el 1 de junio, el Congreso de la Ciudad de México reformó la Constitución local y la Ley de Participación Ciudadana. Esto trasladó la Consulta de Presupuesto Participativo del primer domingo de mayo al mes de agosto, alineándola con el nuevo calendario electoral.
Convocatorias complementarias
Durante la Segunda Sesión Urgente del Consejo General del IECM, también se aprobaron convocatorias para:
- Personas interesadas en acreditarse como observadoras de las diferentes etapas de la Consulta.
- Especialistas que integren los Órganos Dictaminadores en las 16 alcaldías.
- Ciudadanos y habitantes de los 56 Pueblos Originarios para definir el proyecto a ejecutar con el Presupuesto Participativo, utilizando el método que consideren idóneo.
Además, se autorizó el uso de materiales reutilizados de procesos anteriores, como parte de los esfuerzos por optimizar recursos.