Metrópoli

Cualquier actuación o promoción realizada en días inhábiles surtirá efectos hasta el primer día hábil siguiente

CDMX suspenderá términos administrativos en días inhábiles de 2025 y 2026

Fila para el pago del Predial CDMX en un kiosco de la tesorería.
Pago de Predial CDMX 2025 Cómo cada inicio de año se forman largas filas para los pagos en la tesorería. (Daniel Augusto)

Este lunes, el Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el acuerdo por el cual se suspenden los términos inherentes a los procedimientos administrativos ante las dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública capitalina durante diversos días de 2025 y 2026.

Según el documento, los días inhábiles incluyen fechas conmemorativas como el 1° y 5 de mayo, el 16 de septiembre y el 17 de noviembre, además de periodos específicos en julio, agosto y diciembre. La suspensión de términos administrativos aplicará a la recepción de documentos, trámites, resoluciones, notificaciones y otros procedimientos oficiales.

El acuerdo especifica que la interrupción del cómputo de términos también abarcará solicitudes de información pública y protección de datos personales, salvo que se emita un acuerdo específico por parte de los entes obligados.

No obstante, se excluyen de la suspensión ciertos procedimientos relacionados con visitas de verificación y actuaciones internas de la administración pública. Además, se garantizará la operación de guardias para atender servicios urbanos urgentes, como la reparación de fugas de agua, alumbrado público y atención de emergencias.

Cualquier actuación o promoción realizada en días inhábiles surtirá efectos hasta el primer día hábil siguiente. El acuerdo, firmado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su gabinete, entró en vigor con su publicación en la Gaceta Oficial el 31 de enero de 2025.

Lo más relevante en México