Metrópoli

En una semana se activaron 7 dispositivos de seguridad, se atendieron 76 fugas, se instalaron 16 luminarias, se recolectaron 25 toneladas de basura y más

Seguimos avanzando con resultados en la construcción de comunidades seguras: López Casarín

El alcalde de ÁO aseguró que los delitos van a la baja en la demarcación.

El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, se reunió con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el objetivo de continuar con la construcción de territorios de paz en dicha demarcación.

“Construyamos una comunidad unida y fuerte. Juntas y juntos, podemos hacer de nuestro entorno un lugar más seguro, solidario y resiliente. Con trabajo diario, lograremos espacios donde todas y todos los Obregonenses vivan tranquilos”, precisó el alcalde en sus redes sociales.

López Casarín aseguró que el trabajo en equipo es clave para fortalecer la seguridad, por lo que se tiene coordinación con la Guardia Nacional, el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y su titular, Pablo Vázquez; así como con la Fiscalía General de Justicia capitalina.

“Seguimos avanzando con resultados en la construcción de comunidades seguras y territorios de paz, trabajando de manera coordinada con nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada; el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía CDMX y la Guardia Nacional”, celebró López Casarín.

Operativos de seguridad diarios

Casarín también informó que durante la última semana se lograron avances importantes en la demarcación.

“Como todos los días, realizamos operativos de seguridad, atendimos fugas y recolectamos basura. También activamos medidas preventivas ante la temporada de incendios y seguimos mejorando calles y banquetas para el bienestar de todas y todos los obregonenses”, precisó.

Detalló que se activaron 7 dispositivos de seguridad, en los que colaboró Sedena, la Guardia Nacional y la SSC; se atendieron 76 fugas, se instalaron 16 luminarias, se recolectaron 25 toneladas de basura (de tiraderos clandestinos).

También se limpiaron 1.2 kilómetros de brechas contrafuego, se repararon 168 metros cuadrados de banquetas y se rehabilitaron 39.7 m2 de concreto hidráulico; se bachearon más de 2 mil 370 m2 de carpeta asfáltica; se realizaron 13 acciones de desazolve, trabajos de deconstrucción en el mercado Bonilla Fernández y se impartieron 3 cursos de primeros auxilios al personal de la alcaldía.

Lo más relevante en México