Metrópoli

Los foros de parlamento abierto garantizan la construcción participativa

Congreso realizará foro para actualizar Ley de Coordinación Metropolitana; participarán altos funcionarios

Diputado Alberto Vanegas, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano

El presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Ciudad de México, el diputado morenista Alberto Vanegas, informó que el primer foro para la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México se llevará a cabo el día 10 de febrero en las instalaciones del recinto legislativo.

Los foros para la actualización de dicha ley, estaban agendados hace unos días pero, no se pudieron llevar a cabo en las fechas y horarios previamente establecidos por la remodelación del Recinto de Donceles.

El legislador aseguró que ya hay una fecha establecida para el primer foro, será el 10 de febrero, de 10:00 a 14:30. Los temas que se abordarán son: movilidad y seguridad vial, seguridad hídrica, gestión y saneamiento, manejo integral de residuos sólidos, desarrollo urbano, vivienda y territorio, así como, seguridad ciudadana y justicia metropolitana.

Así lo dio a conocer Vanegas durante una reunión de la Comisión, donde también destacó que ya han confirmado su asistencia al evento funcionarios de alto nivel del Gobierno de la Ciudad de México como el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; así como el secretario de Movilidad; y también la secretaria del Medio Ambiente.

Alberto Vanegas enfatizó que estos foros de parlamento abierto garantizan la construcción participativa que permitirá presentar una nueva legislación como un primer marco jurídico que fortalezca la coordinación de lo local a lo regional.

Asimismo, recordó que para la creación de la Ley para el Desarrollo de la Región Metropolitana, que representaría un segundo marco jurídico más amplio de gobernanza para la región, también se están planeando ejercicios de parlamento abierto.

“He sostenido reuniones con las diputadas presidentas de las comisiones de desarrollo metropolitano de los Congresos del Estado de México e Hidalgo, así como de la Cámara de Diputados federal, logrando importantes avances en la alineación de nuestras agendas para realizar igualmente foros interparlamentarios donde se integren las voces de los distintos actores involucrados en aras de una legislación sólida, incluyente, eficaz, que responda a los desafíos metropolitanos actuales”, dijo.

Lo más relevante en México