La propuesta de crear una ciclovía que enlazaría los municipios mexiquenses de Ecatepec y Tlalnepantla con la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México sigue tomando interés de congresistas del Estados de México, a raíz de la propuesta de la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, quien destacó que este medio de comunicación además de beneficiar a vecinos de estas regiones también sería un impulso para promover más el uso de la bicicleta.
La diputada morenista ya dejó sobre el escritorio de los congresistas mexiquenses esta propuesta y como parte de su iniciativa realizó un recorrido en bicicleta entre los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, en el Estado de México y la Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, con el objetivo de documentar bien su propuesta para la construcción de una ciclovía que pueda ser considerada por los gobiernos federal, el del Edomex y de la CDMX.
La legisladora, representante del Distrito Electoral Local XXXVII, con cabecera en Tlalnepantla, destaca en su iniciativa que el proyecto considera 15 kilómetros de trayecto, desde Ecatepec, pasando por Tlalnepantla Oriente, la Gustavo A. Madero, Tlalnepantla Poniente hasta el Palacio Municipal de Tlalnepantla, lo cual beneficiaría a la población de 67 colonias de este distrito.
“El objetivo del recorrido es que los colectivos ciclistas conozcan la ruta y nos brinden sus opiniones para fortalecer el proyecto, y así presentarlo de manera más consolidada a las autoridades estatales como una obra de dos vertientes: que sea recreativa y de convivencia social, y que se consolide como una alternativa de sistema de transporte”, detalló.
La iniciativa presentada por Arleth Stephanie Grimaldo en días pasados ante el Congreso del Estado de México, sigue tomando interés entre usuarios de las bicicletas y colectivos de este medio de transporte, por lo que de avanzar, podría ser retomado por otros sectores sociales que ayudarían a que este proyecto sea una realidad.
A manera de comparación sobre los beneficios del uso de la bicicleta y la existencia de una ciclovía tendría muchas ventajas, según destacó la diputada al señalar que el recorrido en automóvil entre Ecatepec y el Palacio Municipal de Tlalnepantla demora de dos a tres horas debido al caos derivado por el tráfico vehicular y a las horas picos de tránsito, cuando en un trayecto que en la ciclovía tomaría unos 40 minutos, por lo cual sería una alternativa de transporte ágil para las personas que tienen que moverse de un lado a otro por motivos laborales.
“Ahorrar tiempos de traslado beneficia directamente en la calidad de vida de las personas, porque a estos tiempos hay que sumarle las horas laborales y ya queda poco para la recreación o convivencia familiar”, apuntó.