El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la modificación de los lineamientos que regirán su labor editorial en 2025. Estos cambios buscan garantizar estándares óptimos en los contenidos y en el proceso de edición, además de fomentar la coedición con instituciones públicas, académicas y organizaciones de la sociedad civil para una mejor distribución de las obras.
El Comité Editorial del Instituto será clave en la aplicación de estos lineamientos, con la participación de especialistas en el ámbito académico con experiencia en temas electorales y de divulgación democrática.
Para fortalecer esta labor, se ampliará el número de integrantes de dos a cuatro personas, incluyendo al menos dos especialistas internacionales. Con ello, el IECM busca incorporar una visión global y adoptar buenas prácticas internacionales en sus publicaciones.
En este contexto, el instituto informó que mantiene su compromiso con la transparencia y el acceso a la información, asegurando que sus publicaciones sean accesibles, con lenguaje incluyente y alineadas con la normatividad vigente en la Ciudad de México. Además, todas las ediciones seguirán los manuales de estilo e identidad gráfica institucional.
Las obras y materiales de divulgación se gestionan a través del Programa Editorial Institucional, que permite optimizar recursos y unificar el estilo de las publicaciones bajo un sello editorial propio.