Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, acudió al Congreso de la Ciudad de México para pedir que su propuesta que pretende reformar la Ley de Participación Ciudadana sea considerada. Dicha iniciativa pretende que los presupuestos participativos del 2025 y 2026 sean votados en agosto de este año.
El alcalde aseguró que con ello se ahorrarán recursos (al no realizarse una nueva elección en 2026) y se tendrán 15 meses para la socialización con los vecinos; además brindará a las alcaldías mayor tiempo para la ejecución de obras.
Dicha iniciativa fue presentada el 2 de septiembre, “fue de las primeras de la legislatura”, comentó el alcalde, a su vez, insistió en que se dictamine.
También puedes leer: IECM amplía participación ciudadana a través de cursos de capacitación
En su intervención, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Andrés Atayde, aseguró que se trata de una propuesta que no tiene colores ni sesgos partidistas, que beneficia en su totalidad a las vecinas y vecinos, sin importar la alcaldía en la que vivan.
“Nosotros, desde el grupo parlamentario del PAN, no sólo vamos a impulsar esta iniciativa, sino también la llevaremos con los demás grupos parlamentarios y lo platicaremos con el Gobierno de la ciudad para que tenga impacto y así pueda ser aprobada”.
Atayde reiteró que se trata de una iniciativa que no tiene colores y que beneficia en su totalidad a todas las vecinas y todos los vecinos en la ciudad de México.