Metrópoli

El dispositivo se efectuará de forma permanente con lo que, además de recuperar las vialidades, se agilizará el tránsito en beneficio de las y los obregonenses, así como de la población flotante

Va ÁO por la chatarrización de 10 mil autos abandonados

ÁO Alcalde Javier López Casarín en la chatarrización de automóviles. (Especial)

La alcaldía Álvaro Obregón puso en marcha el Operativo Chatarrización 2025, con el que retirará de cinco a 10 mil vehículos abandonados de las calles y avenidas.

“De cinco mil a 10 mil autos abandonados hay en las calles y avenidas de nuestra alcaldía, por eso hemos lanzado el programa de Chatarrización que, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, permitirá recuperar el espacio público”, dijo el alcalde Javier López Casarín durante el banderazo de salida de las grúas que remolcarán los automotores abandonados.

“La movilidad es una de las preocupaciones que tenemos y es parte de las acciones prioritarias en nuestro gobierno”.

Agregó que el dispositivo se efectuará de forma permanente con lo que, además de recuperar las vialidades, se agilizará el tránsito en beneficio de las y los obregonenses, así como de la población flotante.

“La teoría de las ventanas rotas nos habla del gran daño que hace un automóvil abandonado en la vía pública, la imagen de descomposición, la proliferación de fauna nociva y, lo más grave, detonan la criminalidad en torno del auto abandonado, por eso es necesario la participación de todas y todos los obregonenses para denunciar dónde se ubican estos autos abandonados”, agregó López Casarín.

El procedimiento para el retiro de un vehículo es el siguiente: se recibe la queja ciudadana, por medio del SUAC, CESAC, redes sociales, llamadas telefónicas a Base Plata o cualquier medio de denuncia oficial. Posteriormente, personal de la alcaldía verifica las condiciones del vehículo, así como cualquier reporte de robo, y se lleva a cabo el apercibimiento.

El dueño tiene un lapso de 72 horas para que mover el vehículo, de lo contrario la alcaldía se coordina con la Subsecretaría de Control de Tránsito para ingresar al depósito vehicular, todo conforme al artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, que establece que “Está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado”.

Lo más relevante en México