Metrópoli

Cada mes se llevan a cabo 240 mantenimientos sistemáticos en nueve talleres repartidos por la ciudad

Autoridades someten a inspección permanente a 29 trenes de L-12 del Metro

Taller Tláhuac del Metro

Los 29 trenes modelo FE10 que circulan en la Línea 12 son sometidos a mantenimientos preventivos y correctivos conforme a un programa específico, según informó Rafael Jiménez Humaran, coordinador de mantenimiento en el taller de Tláhuac del Metro.

Durante un recorrido de supervisión por los talleres de Tláhuac, Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, destacó que en esta red de movilidad se realizan, todos los días, labores de mantenimiento esenciales tanto a las instalaciones fijas como a la obra civil y al material rodante.

En particular, Calderón se refirió al mantenimiento de los trenes, explicando que cada mes se llevan a cabo 240 mantenimientos sistemáticos en nueve talleres repartidos por la ciudad. Estos talleres se encuentran en Tláhuac, Ticomán, Zaragoza, El Rosario, Pantitlán, Constitución de 1917, La Paz, Tasqueña y Ciudad Azteca.

Este programa incluye labores como el lavado exterior e interior de los vagones, así como la revisión exhaustiva de los sistemas de cada tren, tales como tracción, frenos, motores, sistemas de puertas, inversores y controles informáticos. Además, se lleva a cabo el reperfilado de las ruedas de los trenes férreos.

Con una promedio de 350 mil viajes diarios, la Línea 12 del Metro, que recorre 23.4 kilómetros a través de 20 estaciones, continúa siendo un pilar fundamental en la movilidad de la Ciudad de México, gracias a las constantes acciones de mantenimiento que aseguran su operatividad y seguridad.

Lo más relevante en México