Metrópoli

El gobierno municipal de Ecatepec implementará un programa de rehabilitación de ocho cárcamos

Inicia el gobierno de Azucena Cisneros la rehabilitación de 8 cárcamos para prevenir inundaciones en Ecatepec

El gobierno municipal de Ecatepec implementará un programa de rehabilitación de ocho cárcamos

El gobierno municipal de Ecatepec implementará un programa de rehabilitación de ocho cárcamos como parte de una estrategia integral para prevenir inundaciones, anunció la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss durante una supervisión de trabajos de limpieza en la colonia Guadalupe Victoria.

La alcaldesa enfatizó la importancia de la preparación temprana ante la temporada de lluvias, destacando que su administración, denominada Gobierno del Cambio con Honestidad, ya ha puesto en marcha diversas acciones preventivas que incluyen la limpieza de barrancas con participación ciudadana y de servidores públicos durante los fines de semana.

Los ocho cárcamos que serán rehabilitados se ubican estratégicamente en la Quinta Zona, principalmente en las colonias Canal de Sales, San Agustín y Jardines de Santa Clara, zonas históricamente afectadas por las inundaciones durante la temporada de lluvias.

Durante su visita a la colonia Guadalupe Victoria, Cisneros Coss identificó una barranca crítica que afecta significativamente a las zonas bajas de la comunidad. La funcionaria anunció que se realizará una limpieza exhaustiva de “El Barrancón” en coordinación con los vecinos, como parte de las medidas para proteger vidas y patrimonio.

La presidenta municipal recordó que el nuevo Bando Municipal 2025 considera como falta administrativa grave el tirar basura en la vía pública, estableciendo multas significativas que, no obstante, podrán ser conmutadas por trabajo comunitario, incluyendo la participación en la limpieza de barrancas.

En un segundo momento de su recorrido, la alcaldesa supervisó trabajos en la colonia Prados de Santa Clara, donde se logró reparar una importante fuga en una tubería de más de 2 metros de diámetro, problema que persistía desde hace 15 años sin que autoridades anteriores hubieran podido resolverlo.

La fuga representaba una pérdida de entre 15 y 20 litros por segundo, equivalente a la producción de un pozo de agua, según explicó la presidenta municipal. Los vecinos manifestaron su satisfacción por la resolución de este problema que administraciones anteriores habían declarado irresoluble, argumentando que la red era federal y que la reparación requería maquinaria millonaria.

Francisco Reyes Vázquez, director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), aclaró que la tubería pertenece al Sistema Maestro que distribuye agua a la Quinta Zona, desmintiendo así el argumento de jurisdicción federal que había impedido su reparación anteriormente.

Lo más relevante en México