Metrópoli

El partido naranja celebró que otras fuerzas políticas retomen o se sumen a sus propuestas

Justicia, prosperidad e igualdad, ejes prioritarios de la agenda legislativa de MC

Salomón Chertorivski acompañó a la bancada naranja durante la presentación de su agenda (Jennifer Garlem)

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de la Ciudad de México presentó su agenda legislativa, que se basará principalmente en tres ejes: justicia, prosperidad e igualdad.

El coordinador de la bancada Royfid Torres aseguró que el partido es “la mejor alternativa” debido a que escucha a todas las voces, se enfoca en poner a las personas al centro y sus causas al frente; además de distinguirse por ser una bancada abierta al diálogo y propositiva.

“Somos la única bancada que hace parlamentos abiertos... Hay convicción y amor de sobra por la ciudad”, comentó el legislador.

Recordó que durante los primeros días de la III Legislatura Movimiento Ciudadano ha marcado una diferencia “con los de la vieja política” y recordó que los impuestos verdes fueron parte de las iniciativas que presentó el partido naranja y se aprobaron.

“Hemos abanderado las causas de las personas y hemos puesto sus derechos al frente. Hemos enfrentado con determinación todas las regresiones que ha impuesto la mayoría... Nuestra propuesta de Ley para el Sistema Integral de Cuidados ya está en la discusión parlamentaria y se están emprendiendo acciones para la protección del Bosque de Agua”, comentó.

Propuestas principales

Una ciudad justa y en paz, una ciudad próspera y una ciudad de iguales, son los tres ejes fundamentales en los que se basará el partido para presentar iniciativas, en el Congreso local, con enfoque en los derechos humanos, las libertades y que dote de garantías a todos los sectores de la sociedad.

El partido presentará una nueva Ley de Ordenamiento Territorial, “ya que la ciudad no tiene planeación adecuada y se toman decisiones que afectan diferentes rubros”, entre ellos: el impacto ambiental, la movilidad y la suficiencia de recursos, como el agua para los habitantes de la CDMX.

También trabajará en reformas a los sistemas de procuración de justicia y de reinserción social, con una visión no punitivista, “nosotros estamos convencidos de que el enfoque actual no es el adecuado, pues seguimos hablando de inseguridad y con muchos casos de injusticia”, comentó la diputada Paty Urriza.

Los legisladores se pronunciaron para seguir firmes en la batalla de causas como el Bienestar Animal, dando salida a la iniciativa ciudadana antitaurina, “lo que no podemos negociar o consultar es que los derechos de los animales se voten, ya están establecidos”, comentó Royfid.

Impulsarán las modificaciones a la Ley General de Salud para la muerte digna y su resonancia en la ciudad de México; priorizarán las causas de la comunidad LGBTQ+, de derechos de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y de cuidado al medio ambiente, que ya tuvieron resonancia a nivel local y federal.

“A nosotros nos da gusto haber podido colocar temas de relevancia para la ciudadanía y que hayan sido retomados por otras fuerzas políticas o encontrado eco en el presupuesto de ingresos, como los impuestos verdes, pero no somos dueños de los temas y vemos con agrado que se sumen y retomen”, agregó el coordinador.

Lo más relevante en México