La Ciudad de México se prepara para recibir una edición renovada del Maratón Telcel y el Medio Maratón BBVA en 2025, con una apuesta que va más allá del deporte: se integran nuevas rutas, carreras inclusivas, una serie de entrenamientos previos y actividades con impacto social, con una proyección de más de 30 mil corredores y una amplia agenda de actividades.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación oficial de los eventos, y destacó que esta edición marca un hito en la forma en que la ciudad se involucra con el atletismo. Entre las innovaciones más relevantes están la inscripción “Corre con Causa”, donde los participantes pueden apoyar a 11 asociaciones civiles; la “Rodada Maratón”, que permitirá recorrer la ruta en bicicleta antes del evento; y un serial de carreras en las “Utopías”, espacios de transformación social en la capital.
Además, el Maratón Telcel tendrá un foro deportivo en el Museo Soumaya y una nueva estrategia de entrenamientos que incluye seis sesiones en locaciones emblemáticas como el Bosque de Chapultepec. También regresa el Maratón Infantil para fomentar el deporte desde la infancia y se incorpora una Carrera Nocturna de 10 km como parte de la programación previa.
Nuevas rutas y premios atractivos
El Medio Maratón BBVA, que se celebrará el 13 de julio, tendrá un recorrido icónico que iniciará en Avenida Reforma, pasando por el Bosque de Chapultepec y Polanco, con meta frente a la Diana Cazadora. Por su parte, el Maratón Telcel, programado para el 31 de agosto, arrancará en Ciudad Universitaria y recorrerá Insurgentes hasta llegar al Zócalo.
Los premios para los ganadores absolutos del Maratón Telcel serán de 50 mil pesos, con incentivos adicionales para los primeros lugares de cada categoría, incluyendo relojes Garmin y bonos de hasta 550,000 pesos para quienes rompan récords. En el Medio Maratón BBVA, los primeros tres lugares recibirán 50 mil, 35 mil y 20 mil pesos, respectivamente.
Durante la presentación, se rindió homenaje a Juan Luis Barrios, destacado atleta mexicano con participaciones olímpicas y mundiales en diversas distancias, y a la corredora tarahumara Lorena Ramírez Hernández, quien ha ganado reconocimiento internacional en ultramaratones y simboliza la fuerza de las comunidades indígenas en el deporte.
Agenda de actividades y acciones
El evento se enmarca dentro de una estrategia que contempla ocho ejes fundamentales, diseñados para involucrar a la población y consolidar a la Ciudad de México como destino de eventos deportivos internacionales. Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Inscripción “Corre con Causa”: Once asociaciones sociales, que trabajan en áreas como el apoyo a niños con cáncer, personas con parálisis cerebral y privados de la libertad, invitan a los participantes a correr por causas benéficas. Esta iniciativa busca unir el deporte con el compromiso social y fomentar la inclusión.
- Entrenamientos Oficiales “Rumbo al Maratón”: Se programaron seis entrenamientos en espacios emblemáticos como el Bosque de Chapultepec y el Bosque de Tlahuac, con fechas pautadas desde el 23 de febrero hasta el 3 de agosto. Estas sesiones tienen como objetivo preparar a los corredores y generar comunidad en torno a la actividad física.
- Serial de Carreras de Utopías e Inclusión: Bajo el concepto de “utopías”, en línea con el ambicioso proyecto gubernamental de crear 100 utopías durante el sexenio, se impulsarán carreras que conecten espacios de transformación urbana. La ruta, que recorrerá desde la utopía Scope hasta la utopía de los niños en Magdalena Mixuca, pasará por el icónico viaducto Río de la Piedad y finalizará en el estadio GNP, lugar de recepción para 15,000 inscritos.
- Carrera Nocturna de 10 km y Maratón Infantil: Se implementará una carrera nocturna en senderos iluminados, que ofrece una alternativa para quienes deseen prepararse de manera diferente, y se regresará con el Maratón de las Niñas y los Niños en Chapultepec, adaptado a los más pequeños con recorridos de 100 a 200 metros.
- Rodada Maratón y Splits de Adidas: Para aquellos que prefieran rodar en lugar de correr, se ha organizado la “Rodada Maratón”, que seguirá la misma ruta del maratón. Además, se continuarán los splits de Adidas en fechas específicas, una iniciativa que ha cosechado gran éxito en ediciones anteriores.
- Expo y Foro Maratón: Se llevará a cabo la Expo del Medio Maratón BBVA y la Expo del Maratón Telcel en los días previos a cada carrera, acompañadas de un foro deportivo en el Museo Sumaya el 23 de agosto, donde expertos brindarán tips técnicos para optimizar el rendimiento.
El Maratón Telcel de la Ciudad de México se encuentra entre los mejores del mundo, con la etiqueta Oro de la World Athletics, y esta edición busca reforzar su atractivo para corredores nacionales e internacionales. Empresas como Telcel, BBVA, Adidas, Electrolyte y Lala figuran como principales patrocinadores, destacando su compromiso con el crecimiento del deporte en la capital.