Metrópoli

El acuerdo contempla incrementar al 75% la lactancia en la primera hora de vida y al 50% la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses, así como cobertura del 90% en vacunación para niños de 1 y 2 años

Raciel Pérez Cruz firma pacto por la primera infancia en Tlalnepantla

El alcalde de Tlanepantla impulsa el apoyo a la primera infancia (Especial)

Para mejorar las condiciones de desarrollo de las niñas y niños del municipio, con metas específicas que incluyen la reducción del 40% en la pobreza y 9% en la pobreza extrema durante la etapa de niñez, el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, firmó el “Pacto por la Primera Infancia”.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la cancha de futbol Carlos María de Bustamante, ubicada en la Unidad Habitacional El Rosario Sector II, donde el alcalde destacó que esta iniciativa forma parte de los ejes prioritarios tanto a nivel nacional como municipal. Señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha establecido como prioridad de su gobierno el “Pacto por la Primera Infancia” y el Sistema Nacional de Cuidados, orientados a fomentar la armonía y pacificación en las comunidades.

Durante el evento, al que asistió la presidenta honoraria del DIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz, se detallaron las doce metas fundamentales del pacto. Entre ellas destacan la reducción de la desnutrición crónica al 8% y la disminución al 5% de la anemia y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años.

El plan contempla también incrementar al 75% la lactancia en la primera hora de vida y al 50% la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses. Además, se busca alcanzar una cobertura del 90% en vacunación para niños de 1 y 2 años, así como lograr que el 20% de los menores de 3 años reciban educación inicial en cualquiera de sus modalidades.

Un aspecto crucial del pacto es asegurar que el 85% de los infantes a partir de los 3 años reciban educación preescolar de calidad. También se pretende que el 30% de las familias con niños menores de 6 años participen en programas de habilidades parentales, fomentando una crianza cariñosa y sensible.

El registro civil es otra prioridad del programa, que busca lograr que el 90% de los menores estén inscritos antes de cumplir su primer año de vida, alcanzando el 100% de registro a los 5 años. En materia de seguridad, se plantea reducir en un 20% el uso de métodos violentos de disciplina y en 50% la violencia sexual y los casos de desapariciones de menores de 6 años.

El alcalde Pérez Cruz se comprometió a implementar acciones concretas desde el ámbito municipal, incluyendo el fortalecimiento de la seguridad, el mejoramiento del suministro de agua y la implementación de programas sociales para apoyar la economía familiar.

Fabiola Capetillo Hernández, coordinadora de Incidencia para el Estado de México y Ciudad de México del Pacto por la Primera Infancia, elogió el compromiso del presidente municipal y destacó la participación de 500 organizaciones de la sociedad civil en esta iniciativa.

Lo más relevante en México