![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/4XGVIU5E65D3NKMMWUNUDSFFII.jpeg?auth=991781fff5a9f196a0d3c7b20d975865dbcdc4b083322d97714ffe6cf0283722&width=800&height=532)
Fueron desalojados tres locales donde se realizaban fiestas clandestinas junto al Metro Copilco y a unos pasos de Ciudad Universitaria, trabajo realizado entre autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a través del INVEA, así como personal de la Dirección General Jurídica y de Gobierno, y de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.
Ante las denuncias hechas por vecinos de la colonia Copilco Universidad y ante el riesgo que representaba este tipo de concentraciones donde se reúnen jóvenes, las autoridades emprendieron una acción sorpresiva en la cual fueron detenidas cuatro personas las cuales estaban a cargo de la operación de estos tres bares clandestinos, dos de los cuales, ofrecían servicios a pesar de tener sellos de suspensión.
Por ello, al sitio acudió personal del sector Universidad de la SSC y de Escudo Coyoacán en apoyo de la policía de sector, así como personal de establecimientos mercantiles y del INVEA, a verificar el estatus de los locales, a dos de los cuales ya se les habían impuesto sellos de suspensión.
Los locales intervenidos fueron Joy’s, Deportalas y La Nueva Quinta, en la calle Cerro del Agua, a un par de calles de Ciudad Universitaria; a pesar de los sellos de clausura, se encontraban operando.
Fueron decenas de jóvenes a quienes se les informó de los riesgos de permanecer en estos sitios que, además de no contar con las autorizaciones requeridas, sus instalaciones no ofrecen medidas de seguridad como las requeridas para la operación de este tipo de locales. Debido a ello, se les solicitó que se retiraran de estos sitios, lo cual hicieron de manera ordenada y sin incidentes.
Al respecto, el alcalde Giovani Gutiérrez indicó que la instrucción para el personal de la alcaldía es no permitir este tipo de operación en establecimientos que no cuenten con todas las autorizaciones requeridas, pero sobre todo, seguir retirando la venta clandestina de alcohol y eliminar los espacios que ponen en riesgo la seguridad de la niñez y juventud de Coyoacán.
“En la alcaldía vamos a seguir emprendiendo acciones de este tipo en coordinación con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con quien hemos sostenido varias reuniones en materia de seguridad, tiene muy claro que se deben brindar espacios seguros para las niñas y niños, para los jóvenes, para las y los estudiantes de todos los niveles y, en Coyoacán, a ello nos hemos dedicado”, comentó Gutiérrez Aguilar.