El gobierno de Naucalpan, a través de la Dirección de Servicios Públicos, ha completado una importante obra de rehabilitación en el puente de San Esteban, una estructura vital que conecta con el Mexipuerto de Cuatro Caminos y sirve como paso estratégico hacia la Ciudad de México. La intervención surgió como respuesta a la falta de mantenimiento que presentaba esta transitada vialidad, por donde circulan diariamente miles de vehículos.
Las cuadrillas del departamento de Conservación ejecutaron un plan integral de remozamiento que incluyó diversas mejoras estructurales y de señalización. Entre los trabajos realizados destacan el fondeo para aumentar la resistencia de las superficies, la rotulación de láminas para mejorar la visibilidad, la pintura de guarniciones para delimitar carriles y áreas peatonales, así como la instalación de nueva señalización vertical.
Los beneficios de esta rehabilitación se extienden más allá de los residentes de Naucalpan, impactando positivamente a los miles de usuarios que utilizan esta vía diariamente para acceder a la Ciudad de México. La intervención ha logrado reducir significativamente el riesgo de accidentes gracias a una mejor señalización y visibilidad, además de proporcionar un orden vial más eficiente.
Como parte de las acciones de mejoramiento urbano, el departamento de Conservación también ha implementado recientemente el Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana Antigraffiti, que ha alcanzado resultados significativos en diversos frentes. Este programa ha permitido la intervención de 414 metros cuadrados de superficies afectadas por grafitis y la recolección de casi 5 toneladas de residuos sólidos.
La iniciativa también incluyó la aplicación de más de 3,000 metros de pintura en guarniciones y el barrido manual de 4,000 metros de vialidad, demostrando un compromiso integral con el mantenimiento urbano. Además, se realizó el retiro de 43 anuncios no autorizados de la vía pública, contribuyendo así a mejorar la imagen del municipio.
El programa ha contemplado también más de 1,000 metros cuadrados de balizamiento de vialidades y la pintura de 72 metros cuadrados de topes, acciones que refuerzan la seguridad vial en el municipio. Estas mejoras forman parte de una estrategia más amplia para mantener la infraestructura urbana en óptimas condiciones.
La rehabilitación del puente San Esteban representa un paso importante en el compromiso del gobierno de Naucalpan con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. La obra no solo mejora la infraestructura vial, sino que también optimiza el espacio público y garantiza una mayor seguridad tanto para automovilistas como para peatones.
Las autoridades municipales han anunciado que el mantenimiento preventivo y correctivo de vialidades continuará en diferentes zonas del municipio. Este compromiso refleja la determinación del gobierno local por mantener y mejorar la infraestructura urbana de manera continua.
El gobierno de Naucalpan reafirma así su dedicación a la creación y mantenimiento de espacios urbanos más seguros, funcionales y ordenados, trabajando constantemente en la conservación de la infraestructura y la prestación de servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.