![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/47XOAU5RCX5HREXSISGZP4UMXM.jpg?auth=cc855491518635d0306b0d42c37060c9ebab42191b1f75494dabc163052b9834&width=800&height=594)
El Estado de México registró en enero de 2025 el menor número de víctimas de homicidio doloso desde 2017, con un total de 155 casos.
Esta cifra representa una reducción del 30.2% en comparación con enero de 2024, cuando se contabilizaron 222 víctimas, y marca el cuarto mes consecutivo a la baja en este delito, un hecho sin precedentes en la entidad.
La gobernadora Delfina Gómez atribuyó esta reducción a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno dentro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
Además del descenso en el número de víctimas, el promedio diario de homicidios en enero de 2025 fue de 5, la cifra más baja en los últimos ocho años. En contraste, en 2024 el promedio fue de 6.17, mientras que en 2019 alcanzó su punto más alto con 7.83.
A nivel nacional, el Estado de México destacó como la entidad con la mayor tendencia a la baja en homicidios, con una reducción del 24.6 % en comparación con diciembre de 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). No obstante, la entidad se mantiene en el tercer lugar en el país en cuanto a número de homicidios.
En cuanto al número de eventos de homicidio doloso, el SESNSP registró 136 casos en enero de 2025, lo que representa una disminución del 28.8 % respecto al mismo mes del año anterior. Esta reducción también se refleja en el promedio mensual de eventos, que con 4.39 casos diarios es el más bajo desde 2017.
Las autoridades estatales resaltaron que estos resultados responden a estrategias operativas, análisis de información y una mayor presencia de fuerzas de seguridad en puntos estratégicos.
Según la gobernadora Delfina Gómez, la tendencia a la baja refuerza el compromiso de su administración con la seguridad de las y los mexiquenses, aunque subrayó que el reto sigue siendo consolidar estos avances y reducir aún más los índices de violencia en la entidad.