![Miembros de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en reunión para fortalecer la seguridad en el Estado de México](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/ZZMKOX32OJC3BE3AVTTVHS5DXM.jpg?auth=48c96be451b833fb5e7d9f30ecc42595fb8ac5f1e4bc03984d36d6ac1c8d861c&width=800&height=533)
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz respalda la "Operación Atarraya“, una serie de acciones enfocadas en combatir diversos delitos como homicidio, feminicidio, secuestro, narcomenudeo y trata de personas, en el Estado de México. Esta iniciativa, que se desarrolla bajo la coordinación de autoridades federales y estatales, busca fortalecer la seguridad y la procuración de justicia en la región.
El mecanismo de intercambio de información entre las diversas instituciones que conforman la mesa ha sido clave para el éxito de los operativos, realizados en 20 municipios de la entidad. Las autoridades han asegurado varios inmuebles vinculados a actividades ilícitas, los cuales ya contaban con expedientes de investigación previos a los operativos.
Entre las principales conductas delictivas registradas en el periodo del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, se incluyen homicidios, feminicidios, secuestros, desapariciones, así como violaciones y delitos relacionados con el narcotráfico. Además, se ha detectado un número significativo de delitos en establecimientos tipo “barberías”, donde se han documentado casos de abuso sexual, lesiones con armas de fuego y otros crímenes vinculados con la delincuencia organizada.
Investigaciones en curso por irregularidades
![Captura del video que muestra presuntos actos de 'siembra de drogas' durante el despliegue de la 'Operación Atarraya' el 7 de febrero](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/LAZH3LKTVNCCRCCQ2XBQTDZTVY.jpg?auth=2082563cd566d7ddc4d5e191afced8556fe1bdfa560314bb6c7e4fe2df4fcce6&width=800&height=814)
El operativo también ha enfrentado controversias. En redes sociales se han difundido acusaciones sobre posibles actos de "siembra de drogas" durante el despliegue realizado el 7 de febrero de 2025. Ante estos señalamientos, la Fiscalía mexiquense ha iniciado una investigación para determinar la veracidad de las acusaciones. Como medida preventiva, fueron suspendidos de sus cargos el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación que estuvieron a cargo de las diligencias en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca.
La “Operación Atarraya”, que comenzó el 13 de diciembre de 2024, tiene como objetivo principal intervenir en los establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas, como extorsión, trata de personas y narcotráfico. La operación cuenta con la participación de diversas fuerzas de seguridad, incluidas la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía de Justicia mexiquense.
Este esfuerzo conjunto tiene como propósito reducir la incidencia delictiva en la región y garantizar un ambiente más seguro para la población. Las autoridades siguen comprometidas con el combate al crimen organizado y la protección de los derechos de los ciudadanos.