Metrópoli

El mecanismo ha facilitado el intercambio de información entre instancias estatales y federales

Respaldan “Operación Atarraya” en Edomex para combatir delitos de alto impacto

Respaldan “Operación Atarraya” en el Estado de México para combatir delitos de alto impacto

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz respaldó las acciones de la “Operación Atarraya”, un esfuerzo interinstitucional que busca frenar delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y narcomenudeo en el Estado de México.

Desde su inicio el 13 de diciembre de 2024, este operativo ha permitido la intervención de establecimientos presuntamente utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas.

El mecanismo, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, ha facilitado el intercambio de información entre instancias estatales y federales, lo que ha derivado en el aseguramiento de inmuebles en 20 municipios.

De acuerdo con los registros de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, se documentaron mil 337 delitos cometidos en establecimientos tipo “barberías”, vinculados a homicidio, feminicidio, trata de personas, desaparición, así como agresiones sexuales y delitos contra la salud.

Te recomendamos: Operativo Atarraya va por barberías en el Edomex; aseguran más de 300

En medio del despliegue del pasado 7 de febrero, surgieron señalamientos en redes sociales sobre presuntas irregularidades en la operación, específicamente sobre la “siembra de drogas” en un establecimiento de la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca.

En respuesta, la Fiscalía mexiquense inició una investigación de oficio y, como medida precautoria, separó de sus cargos al Agente del Ministerio Público y al Comandante de la Policía de Investigación, responsables del operativo en esa zona.

La “Operación Atarraya” cuenta con la participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía de Justicia del Estado de México.

Lo más relevante en México