![Faro Aragón, un espacio cultural en la Ciudad de México](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/N2VONFU57PTTVYUXROEXXL3HIQ.jpg?auth=8055d8ebbd4354c4eba7c659af671ea875874802f010e09ce8bdf0918b86fb4c&width=800&height=531)
Tras la denuncia del artista zapoteco Francisco Javier Santiago Regalado Puga sobre el fin de su relación con la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura local informó que el subdirector de estos recintos, José Luis Galicia Esperón, atiende personalmente los casos planteados por la comunidad con el fin de escuchar y dar seguimiento a cada situación.
El creador, quien impartió clases de grabado y papel hecho a mano en la FARO de Oriente durante 24 años, señaló en redes sociales que su contratación terminó sin previo aviso. Según el artista, solicitó a la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, una revisión de su caso; sin embargo, aseguró que la funcionaria “se mostró indiferente” y, a casi tres semanas de su baja, no ha recibido respuesta.
Las autoridades de la Red de Faros indicaron que la razón de su salida se debió a que no alcanzó el puntaje requerido en la evaluación de horas dedicadas a apoyos culturales. De acuerdo con las reglas del programa social Talleres de Artes y Oficios Comunitarios (TAOC) 2025, se exige un mínimo de 15 puntos, mientras que Santiago Regalado habría obtenido solo 13 en la evaluación más reciente.
Al respecto, la Secretaría de Cultura enfatizó que las personas beneficiarias del programa TAOC no tienen una relación laboral con la dependencia y que sus actividades responden a las directrices de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria. Además, reiteró que los apoyos económicos se entregan de acuerdo con las reglas de operación, a mes vencido y dentro de los primeros 15 días hábiles del siguiente mes.
Por otro lado, la dependencia informó que continúan los trabajos de rehabilitación en la FARO Cosmos, así como el desarrollo de un diagnóstico conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para evaluar las condiciones de la biblioteca y nave industrial de la FARO de Oriente, con el objetivo de reabrir estos espacios.
Finalmente, la Secretaría aseguró que seguirá escuchando a la comunidad de las FAROS y atendiendo sus inquietudes para garantizar espacios seguros para el desarrollo del arte, la cultura y la recreación en la Ciudad de México.