Metrópoli

Víctima de la saxofonista María Elena Ríos, instala plantón frente a Palacio Nacional

Víctima de la saxofonista María Elena Ríos, instala plantón frente a Palacio Nacional

Frente a Palacio Nacional, Andrea Monserrat Ramos Gómez, junto con el Centro de Defensa de los Derechos de la Mujer (CEDEM), colocaron un platón para exigir justicia después de los atentados en su contra ejercidos por la saxofonista María Elena Ríos Ortiz el pasado 19 de diciembre de 2024.

Ramos Gómez declaró que fue agredida sexualmente por confundirla con otra persona y que hubo un intento de secuestro por parte de la saxofonista, su hermana Silvia Ríos Ortiz y los escoltas asignados por la Comisión Nacional de Víctimas del Gobierno Federal.

El día del ataque, Ramos Gómez dijo que los escoltas de la saxofonista cortaron cartucho al verla y María Elena Ríos Ortiz comenzó a golpearla y agredirla, la víctima dijo que fue la misma saxofonista quien le quitó su ropa interior para después introducir su mano en sus genitales en dos ocasiones, arrojando la prenda a la calle.

“Vengo pedirle a la presidenta, Claudia Sheinbaum que haga justicia están los vídeos en redes sociales donde se aprecia que ella fue la que empezó con las agresiones, pido que la saxofonista deje de revictimizarme en sus redes sociales, dice ser feminista y que apoya a las mujeres, pero no se ha acercado conmigo para ofrecerme una disculpa”, dijo Ramos Gómez.

Mencionó que después de los atentados fue a la Fiscalía de la Mujer en Oaxaca, donde no recibieron su denuncia, al ver el nulo apoyo de la entidad, Ramos Gómez decidió hacer una manifestación afuera de las instalaciones de la fiscalía de Oaxaca.

Mencionó que todos los delitos que se habían cometido: violación equiparada, tentativa de feminicidio, intento de secuestro, abuso sexual y lesiones, fueron reducidos únicamente a lesiones por titular de la fiscalía, Margarita Guzmán Corsi.

Denunció que el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ha desprestigiado su lucha y no ha recibido ningún tipo de apoyo de su parte.

Con ella integrantes del CEDEM, mencionaron que han sido desprestigiados por el gobierno de Salomón Jara, y se han reprimido y fabricado delitos contra organizaciones longevas que han apoyado a la 4T.

Añadieron que el movimiento ha luchado de la mano con los gobiernos de izquierda, que no buscan ser una oposición al gobierno de Oaxaca ni al de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien dijeron tener varias coincidencias con ella y que están de acuerdo con el tema de soberanía nacional respecto a las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, si no que buscan justicia.

La organización aseguró que continuarán en plantón hasta obtener una respuesta favorable por parte del Gobierno de México.

La CEDEM ha presentado las quejas de sus casos a presidencia de la república y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde se han recibido pero no se les ha dado seguimiento.

Lo más relevante en México