Metrópoli

“Consideramos que pueden existir más de 100, una proliferación de gasolineras y gaseras que son una bomba de tiempo”, subrayó la alcaldesa Azucena Cisneros

Ecatepec cierra 15 gaseras irregulares por incumplir con normas de seguridad

La alcaldesa Azucena Cisneros señaló que la proliferación de gaseras y gasolineras en el municipio representa un riesgo latente para la población

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que más de 100 estaciones de carburación de gas LP operan en Ecatepec, muchas de ellas sin cumplir con las medidas de seguridad ni contar con las autorizaciones correspondientes, lo que ha llevó a la suspensión de 15 establecimientos por violaciones a normativas federales, estatales y municipales.

La edil señaló que la proliferación de gaseras y gasolineras en la localidad representa un riesgo latente para la población. “Consideramos que pueden existir más de 100, una proliferación de gasolineras y gaseras que son una bomba de tiempo. No estamos en contra del trabajo de los vecinos de Ecatepec, pero no se pueden instalar de forma clandestina. Hay una ley muy clara”, afirmó.

Cisneros Coss explicó que estas estaciones están reguladas por el gobierno federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), así como por Protección Civil estatal y municipal, instancias encargadas de verificar que cumplan con las medidas de seguridad y cuenten con los permisos necesarios para operar.

Ante el crecimiento descontrolado de estos negocios, registrado principalmente en los últimos seis años, el gobierno municipal ha establecido una estrecha coordinación con autoridades federales y estatales para atender las denuncias ciudadanas sobre el funcionamiento irregular de estos establecimientos, los cuales ponen en riesgo a la población.

En respuesta a estas denuncias, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec suspendió las actividades de 15 gaseras, una gasolinera y una fábrica de pinturas, luego de constatar que no cumplían con las medidas mínimas de seguridad y que sus responsables no acreditaron contar con los permisos correspondientes.

Los establecimientos clausurados se ubican en diversas comunidades del municipio, entre ellas El Chamizal, Ejidos de San Cristóbal, avenida Recursos Hidráulicos, San Agustín, Jardines del Tepeyac, Parque Industrial Xalostoc, Plan de Ayala, Potrero del Rey, Granjas Valle de Guadalupe y Lomas de Atzolco.

La alcaldesa reiteró que el gobierno municipal no está en contra de la instalación de estos negocios, sino de que operen sin cumplir con la ley. “No estamos en contra de los empresarios o que se instalen, estamos en contra de que lo hagan antes de buscar y tramitar todo lo que la ley establece”, enfatizó.

Además, Azucena Cisneros mencionó que, si los empresarios deciden cambiar de giro e instalar negocios de bajo impacto, el gobierno municipal podría expedir las licencias de funcionamiento en un breve tiempo, tal como lo aprobó el Cabildo. Esta medida busca impulsar el desarrollo económico del municipio, siempre con apego a la ley y en beneficio de la comunidad.

Lo más relevante en México