Metrópoli

El alcalde Isaac Montoya Márquez se comprometió a velar por el interés productivo y el bien común del sector

En Naucalpan se comprometen a trabajar con empresarios para recuperar brillo del municipio

El alcalde de Naucalpan destaca que los retos en materia de seguridad y agua requieren soluciones estructurales, no superficiales (Especial)

Tras presidir la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la ASECEM Capítulo Naucalpan, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, se comprometió a trabajar de la mano con el sector empresarial y así recuperar el esplendor del municipio.

Ante el sector empresarial, el alcalde aseguró que su administración velará por el interés productivo y el bien común del sector, impulsando mesas de trabajo para alcanzar acuerdos concretos. Además, destacó que se simplificarán trámites y se digitalizarán procesos para agilizar la apertura de negocios, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico local.

Montoya Márquez enfatizó que los retos en materia de seguridad y agua requieren soluciones estructurales, no superficiales. En este sentido, recordó que su gobierno ha establecido los “100 Pasos para la Transformación de Naucalpan”, de los cuales se desprenden 30 legados que beneficiarán a la ciudadanía a largo plazo.

En el ámbito de la seguridad, el alcalde anunció que se impulsará la transición de la Policía Municipal a Guardia Municipal, con un nuevo esquema de trabajo que incluirá mayor equipamiento, capacitación y la adquisición de nuevas patrullas. Asimismo, se renovará y modernizará el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) para garantizar la paz y seguridad de los naucalpenses.

En materia hídrica, Isaac Montoya informó que se modernizará la infraestructura hidráulica para evitar fugas y se trabajará en el saneamiento del Río Hondo, con apoyo de los Países Bajos. Este proyecto permitirá reutilizar el agua y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en las zonas aledañas al afluente.

El presidente municipal también destacó la importancia de convertir a Naucalpan en una ciudad inteligente, con la instalación de semáforos automatizados que reemplazarán los actuales, algunos con hasta 35 años de antigüedad. Esta medida busca mejorar la movilidad y reducir el tránsito vehicular en horas pico.

En materia de servicios públicos, el alcalde aseguró que se intervendrán zonas industriales, fraccionamientos, pueblos y colonias, con el objetivo de mejorar calles, avenidas, luminarias y la recolección de desechos sólidos. Además, mencionó proyectos de gran impacto, como el Macro Libramiento Mexiquense, una de las obras viales más grandes del país, que conectará con Toluca y atravesará gran parte del municipio, generando beneficios económicos para toda la población.

Por su parte, Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), así como Leticia Buitrón Cornejo, presidenta de ASECEM Capítulo Naucalpan, coincidieron con el alcalde en la importancia de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo económico del municipio y mejorar el bienestar de la ciudadanía y los trabajadores.

Lo más relevante en México