Metrópoli

IEEM aprueba lineamientos para la integración de órganos desconcentrados en el proceso electoral extraordinario 2025

IEEM aprueba lineamientos para la integración de órganos desconcentrados en el proceso electoral extraordinario 2025

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los lineamientos y criterios para la designación de las vocalías y consejerías que integrarán los órganos desconcentrados del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. La selección priorizará a las personas mejor calificadas que participaron en el Proceso Electoral 2024.

Durante la Quinta Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM, se estableció que estos órganos serán responsables de organizar y vigilar la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de México.

La consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), Karina Ivonne Vaquera Montoya, señaló que con esta aprobación el IEEM reafirma su compromiso con la organización del proceso electoral. Destacó que los lineamientos garantizan la paridad de género y establecen criterios claros para la integración de los órganos, los cuales serán designados de manera directa.

Además, explicó que se evaluará el desempeño de quienes ocuparon vocalías en 2024, y aquellos con las mejores calificaciones serán considerados para formar parte del nuevo proceso. El IEEM contactará a las y los ciudadanos mexiquenses que participaron en el proceso anterior para que manifiesten su interés en sumarse nuevamente.

Los órganos desconcentrados estarán conformados por una Vocalía Ejecutiva, una de Organización Electoral, otra de Capacitación y un Coordinador del Secretariado, figura adicional que apoyará las labores de organización. Las consejerías contarán con integrantes propietarios y suplentes.

El instituto enviará invitaciones a posibles aspirantes entre el 12 y 17 de febrero, vía telefónica y correo electrónico, mientras que los días 12 y 13 de febrero se contactará a quienes desempeñaron vocalías en 2024 para su posible incorporación.

Lo más relevante en México