Metrópoli

CDMX celebrará Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con talleres, charlas y arte

CDMX celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con arte y juegos

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la celebración del amor en la naturaleza, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec (CCA) serán sede de diversas actividades para destacar la contribución de las mujeres en el ámbito científico y fomentar el aprendizaje a través del arte y la interacción.

El sábado 15 de febrero de 2025, el MHNCA, en colaboración con el colectivo Mentes en Órbita, ofrecerá una jornada especial con el taller-demostración “Estrellitas y radiación”, de 12:00 a 12:30 horas, y la charla-taller “¿Qué tan lejos es lejos?”, de 13:00 a 15:00 horas. Estas actividades están diseñadas para acercar al público al conocimiento astronómico desde una perspectiva lúdica y accesible.

El domingo 16 de febrero, el mismo recinto albergará el taller artístico “Las formas curiosas del amor”, donde los asistentes podrán experimentar con técnicas de estampado y collage para explorar la relación entre la ciencia y la poesía del amor. Esta actividad se realizará de 11:30 a 14:30 horas.

Por su parte, el CCA Chapultepec conmemorará la fecha con el juego Memorama de Mujeres en la Ciencia, que busca visibilizar el legado de destacadas científicas a través de una dinámica interactiva. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 15 y domingo 16 de febrero a las 15:00 horas.

El acceso al CCA Chapultepec es gratuito, mientras que las actividades en el MHNCA están incluidas en el costo de entrada al museo, que es de $36 para el público general y $17 para niños, estudiantes y maestros. La entrada es libre para menores de 3 años, personas con credencial INAPAM y personas con discapacidad.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México invitó a la ciudadanía a sumarse a estas actividades para celebrar y reflexionar sobre la participación de las mujeres en la ciencia, promoviendo el conocimiento ambiental y la divulgación científica.

Lo más relevante en México