![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/SAQJLJRTPVHP7OVSYI7C3YLQAM.jpg?auth=68eaa9f6ecdae4f43aff07e611558e1d0fe3649c1deb8c9119d28ed42002be19&width=800&height=396)
El Tren Suburbano que conectará la estación Buenavista en el centro de la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será inaugurado en julio de este año, después de un largo proceso de construcción que comenzó bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Así lo anunció en su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó el avance significativo de la obra, y mencionó que los ingenieros militares serán los encargados de finalizar el proyecto.
“El tren está muy avanzado y los recursos ya están destinados. Los ingenieros militares se encargarán de terminarlo y en julio ya estará operativo, conectando el AIFA con el centro de la ciudad”, aseguró la mandataria.
La presidenta también explicó que, además del tramo que conectará la capital con el AIFA, se comenzará la construcción de una nueva vía férrea para enlazar al AIFA con Pachuca, en Hidalgo, con miras a su inauguración en 2027.
Este tren es parte de un plan ferroviario que Sheinbaum ha impulsado durante su gestión. De acuerdo con la mandataria, la obra ha sido ejecutada por ingenieros militares para acelerar su terminación, ya que el Gobierno busca fortalecer la operatividad del AIFA, el cual ha sido objeto de críticas debido a su lejanía con el centro de la Ciudad de México y su administración por el Ejército.
En cuanto a los resultados del aeropuerto, Sheinbaum resaltó que el AIFA cerró 2024 con más de seis millones de pasajeros, una cifra que supera las metas previstas para 2023.
“Este proyecto fue heredado desde el gobierno de López Obrador, pero nosotros hemos tomado la responsabilidad de concluirlo. La decisión fue que fuera terminado por ingenieros militares, dado el tiempo que la concesionaria tardó en su ejecución”, explicó Sheinbaum.
En su intervención, la presidenta también adelantó que el Gobierno invertirá 150 mil millones de pesos en la construcción de 3,000 kilómetros de vías férreas para el transporte de pasajeros, con el objetivo de fortalecer la infraestructura ferroviaria en el país.
Entre los proyectos más destacados, se encuentra la construcción del tren México-Querétaro, cuya inauguración está prevista para 2027, además de las nuevas rutas de Querétaro a Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo, en la frontera norte.
La mandataria indicó que las obras se realizarán con la participación de ingenieros militares o mediante licitación pública para empresas privadas, lo que, según el comandante del Agrupamiento de Ingenieros ‘Felipe Ángeles’, Gustavo Ricardo Vallejo, permitirá generar hasta 1.5 millones de empleos y consolidar a México como una “potencia ferroviaria”.