Metrópoli

El registro de postulantes se llevará a cabo entre el 11 y 16 de febrero; en la primera jornada se registraron 371 aspirantes

En marcha, convocatoria para elección del Poder Judicial en el Estado de México

El 16 de febrero concluye el registro de aspirantes a alguno de los 91 cargos del Poder Judicial en el Estado de México (especial)

El Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) comunicó que está en marcha el proceso para renovar los 91 cargos de este órgano judicial en la entidad, en la elección popular que se llevará a cabo el próximo 1 de junio y cuyo registro inició el pasado 11 de febrero y concluye este día 16, con un registro de 371 postulantes en su primera jornada, destaca el portal oficial del Poder Judicial mexiquense y de lo que hizo eco el Gobierno del Estado a través de la publicación de la convocatoria en la Gaceta Oficial.

De acuerdo con información del Comité de Evaluación, de los 371 aspirantes registrados para ocupar algún cargo de magistrados y jueces, 157 su trámite sigue en proceso y de éstos 24 ya concluyeron con esta etapa.

El portal oficial del PJEM subraya que los interesados en participar en este proceso en el que los ciudadanos elegirán a sus próximos ministros, jueces y magistrados en el Estado de México, aspiran para ocupar los siguientes cargos: 1 persona para ser el titular de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado; 5 personas para ser magistradas o magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial mexiquense; 28 personas para ser magistrados o magistradas del Tribunal Superior de Justicia del Estado; 2 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y 55 para ser ser juzgadoras de Primera Instancia y distribuidos por regiones.

Para los postulantes interesados, las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de febrero, y se llevarán a cabo a través del sitio oficial https://registroeleccionjudicial.mx de lo contrario podrás asistir a sus inmuebles ubicados en Sor Juana Inés de la Cruz núm. 300, Col. 5 de mayo, Toluca.

Los documentos oficiales que necesitarás tener a la mano para realizar la inscripción son: acta de nacimiento, título en Derecho, manifestación de residencia y ensayos que justifiquen la postulaciones, entre otros que podrás encontrar en la convocatoria publicada en su sitio: https://legislacion.edomex.gob.mx/

Lo más relevante en México