![Jóvenes caminando por la calle con mascarillas](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/CH63DSX43A4LN7VOVUGLWM7WOA.jpg?auth=9d53c0aafbfea0d1a9504d7d8e812b78246d54541026252debef75074c020a58&width=800&height=457)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso especial por la llegada del frente frío número 26, que ingresará al territorio mexicano durante las primeras horas del jueves 13 de febrero de 2025.
Este sistema frontal, el segundo en menos de una semana, traerá consigo un descenso significativo de temperaturas, lluvias intensas, vientos fuertes y posibles nevadas en varias regiones del país.
¿Qué se espera del frente frío número 26?
El frente frío número 26, proveniente del norte del continente, avanzará rápidamente sobre México, interactuando con la humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico. Esto generará condiciones climáticas adversas en gran parte del territorio nacional. Según el SMN, los efectos más notorios se sentirán en:
- Chihuahua y Durango: Se anticipan vientos con rachas de 70 a 90 km/h, acompañados de posibles tolvaneras que podrían reducir la visibilidad y complicar las condiciones de tránsito.
- Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí: Se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h, con riesgo de tolvaneras.
- Puebla y Veracruz: Pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes que podrían generar inundaciones en áreas vulnerables.
- San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca: Lluvias fuertes con potencial de encharcamientos y afectaciones locales.
- Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Chiapas y Tabasco: Intervalos de chubascos de variada intensidad, por lo que se recomienda precaución, especialmente en áreas propensas a inundaciones.
Además, la masa de aire frío asociada al frente provocará un marcado descenso de temperaturas en el norte, noreste y oriente del país, así como un evento de “Norte” con vientos de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Recomendaciones para la población:
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Protección Civil.
- Evitar actividades al aire libre en zonas con vientos fuertes.
- Asegurar techos y estructuras ante la posibilidad de tolvaneras y ráfagas de viento.
- Vestir ropa abrigadora y tener precaución con los cambios bruscos de temperatura, especialmente en las regiones más afectadas.
Se exhorta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales y a tomar las medidas preventivas necesarias para protegerse de los efectos del frente frío número 26.