Metrópoli

Vázquez afirmó que el repunte de percepción de inseguridad amerita revisar estrategias, sin embargo, observa un patrón de estabilización tanto en la percepción como en el índice de asesinatos

Niega SSC alza en homicidios a pesar de múltiples asesinatos en la última semana

SSC Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho. (SSC)

Los múltiples homicidios que se han registrado en los últimos días en la capital, como el ciudadano asesinado en la colonia Narvarte, el quemado en Bondojito y los tres baleados en el poblado de Mixquic, Tláhuac, no alteran la cifra de disminución de incidencia delictiva que anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como la tasa promedio de dos privados de la vida diarios que reportó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); así lo subrayó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho.

Sin embargo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indicó que de enero del 2025 al 12 de febrero, en la capital se contabilizaron 63 asesinatos, es decir, 10.5 por ciento más que los registrados en enero de 2024. Por igual, se registró un aumento de 6.3 por ciento al comparar los asesinatos del periodo de octubre de 2023 a enero de 2024, con el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025.

“El tema de los homicidios es multifactorial como fenómeno, de enero a la fecha, el promedio diario de carpetas de investigación es de dos por homicidio, hemos tenido eventos múltiples en estos días, se lamenta que así sea. Estos fenómenos se han presentado en otros momentos en años anteriores (...) en la ciudad ocurren de manera excepcional, la ciudad presenta una tendencia sostenida a la baja”.

Repunte de percepción de inseguridad amerita revisar estrategias

En 2023, se acumularon 779 homicidios, mientras que el año siguiente 816; en cuanto a los feminicidios, 59 en el primer año y 65 en el segundo.

A pesar del incremento del delito de homicidios expuesto en cifras oficiales, Vázquez reiteró que si se compara con los períodos 2018 y 2019, se observa una estabilización de la tasa.

“A inicios de año se ha presentado un descenso importante, enero del 2025 arrancó con un promedio diario de 1.8 homicidios, el descenso inició en octubre. En percepción de seguridad hubo un rebote en este trimestre, pero viene después de haber alcanzado los dos niveles más bajos en la historia de la ciudad. El repunte ha ameritado que revisemos nuestras estrategias y fortalezcamos el trabajo. Veo un patrón de estabilización tanto en la percepción como en el índice de homicidios”.

“En 2018 estábamos en promedio en cuatro carpetas de investigación diarias, la tasa de homicidios en aquel momento era de 18 por cada 100 mil habitantes, estamos en una tasa por debajo de nueve, hay una reducción muy importante en la Ciudad, pero cada uno de estos eventos revive preocupaciones y nos hace enfocarnos en lo que vamos a hacer”.

En adición, el policía detalló que la persona quemada en Bondojito fue una disputa entre hombres en un campamento en situación de calle, mientras que otros homicidios son por enfrentamientos entre operadores de células delictivas, pero confirmó que las autoridades son más activas para combatirlas.

“El fenómeno delictivo es muy dinámico, se erradican, vuelven a surgir, hay organizaciones y en la ciudad hay una capacidad de monitoreo, de crear inteligencia, de investigación, de coordinación con la Fiscalía para hacerles frente y eso es lo que vamos a hacer con los multihomicidios y los eventos que se han presentado en el Centro de la capital, pero no sólo en el Centro, en la Benito Juárez y en la Cuauhtémoc, estamos presentes en todas las zonas”.

Fosa clandestina en Xochimilco fue un entierro

También, Vázquez Camacho aclaró que la fosa clandestina ubicada en el Camino a San Pablo, en la alcaldía Xochimilco, el pasado cinco de febrero, se trata de un entierro de un único cuerpo. La detección de los restos derivó de la investigación de un feminicidio en Tlalpan, delito en el que se identificó a una pequeña célula delictiva que opera en Xochimilco y que utilizan tres inmuebles para operar y reunirse, donde se halló el cuerpo enterrado.

Van 95 extorsionadores detenidos en cuatro meses

Del cinco de octubre al 12 de febrero, se han detenido a 95 extorsionadores ​que violentaban a comerciantes, además de ladrones de vehículos y autopartes. Dichos criminales son relacionados con grupos delictivos como “La Unión Tepito” y “La Familia Michoacana”.

El secretario detalló que de los criminales detenidos, 33 son por tentativa de extorsión, es decir, no se consumó el delito; mientras que 62 fueron por cobro de dinero a locatarios, varias en flagrancia, de criminales que se hacen pasar por funcionarios de alcaldías o del Gobierno central, hechos que los afectados han acudido a denunciar a los agresores y se siguieron líneas de investigación y se ejecutaron las órdenes de aprehensión.

Además de los delincuentes aprehendidos, se han atendido 48 casos por extorsión telefónica y brindado 503 orientaciones por este medio.

Lo más relevante en México