![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/5OWXXAS2EZBDRF4TUKDMNGMJSY.jpeg?auth=eea98c99a9367ed762be665e199242b1870325600a69155c5f701ae2a8893113&width=800&height=533)
Como parte de las acciones de protección y bienestar animal en la entidad, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez inauguró el Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies en el Parque Atlacomulco. Este nuevo espacio brindará atención médica veterinaria, refugio y alimentación a animales en situación de calle o que han sido víctimas de maltrato.
Durante el acto inaugural, la mandataria estatal destacó que, desde el inicio de su administración, se han realizado 20 mil 983 acciones en favor de los seres sintientes, lo que refleja el compromiso del gobierno mexiquense con la protección animal. Entre estas acciones se incluyen 231 campañas de esterilización, 256 adopciones responsables y más de mil 233 consultas médicas veterinarias.
Compromiso con el bienestar animal
Delfina Gómez dijo que su administración ha trabajado de manera continua para fomentar la responsabilidad y el respeto hacia los animales, impulsando iniciativas de adopción, campañas de salud animal y estrategias de protección.
“El bienestar animal es una prioridad en nuestro gobierno, y esta inauguración es una muestra de nuestro compromiso con los seres sintientes que también son parte de nuestras comunidades”, afirmó.
La gobernadora explicó que, para lograr estos resultados, ha sido fundamental la participación de la sociedad civil. A través de la iniciativa “Colecta de Amor por los que no tienen voz”, se logró reunir 18 toneladas de alimento en beneficio de 157 protectoras y asociaciones dedicadas a la atención de animales en situación vulnerable.
Además, destacó la colaboración con el Deportivo Toluca FC en la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”, que ha permitido que 42 perros y gatos encuentren un hogar gracias a adopciones promovidas en seis partidos de fútbol, tanto varonil como femenil.
“Contamos con el apoyo del Deportivo Toluca, quienes, sensibles a las causas justas, se sumaron a esta iniciativa el 22 de octubre del año pasado, logrando adopciones responsables que tienen un seguimiento para garantizar la tutela adecuada”, detalló.
Estrategias para erradicar el maltrato animal
La gobernadora Delfina Gómez resaltó que su administración trabaja en coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para erradicar la violencia contra los animales a través de estrategias como el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal y el Programa Ético de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía.
Este programa incluye campañas de esterilización, vacunación y adopción, además de fortalecer la atención a animales en situación de calle mediante espacios como el Centro de Bienestar Animal inaugurado en Atlacomulco.
A estas acciones se suman las Caravanas por el Bienestar Animal, organizadas por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estas caravanas han llevado procedimientos de esterilización y desparasitación a municipios como Toluca, Naucalpan, Chalco, Metepec y Texcoco, con el objetivo de reducir la sobrepoblación de animales en situación de calle.
Reconocimientos a donantes y adoptantes
Durante el evento, la mandataria estatal entregó reconocimientos a personas y organizaciones que han apoyado la causa del bienestar animal en el Estado de México.
Entre los reconocidos estuvieron Ruth Mejía, gerente de Nestlé Purina; Roberto Salgado Mercado, representante del Club Deportivo Toluca; Itzel Valeria Vázquez Carrasco; Sandor González Mancilla; Reina Patricia García Correa; David Alvarado Lara; Sonja Scherber; el diputado local Francisco Vázquez Rodríguez, y Carlos Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).