![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/DKK4M3WAJZH7ZART4OKVTCVY5U.png?auth=ea7d7ea1b67f363665ff4b844b203bb6fcd949ff4c16ce23b89f4cb98dead9dd&width=800&height=533)
Este sábado 15 de febrero, el programa Hoy No Circula aplicará restricciones vehiculares en la Ciudad de México y el Estado de México, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México. La medida, vigente desde hace décadas, busca mejorar la calidad del aire y disminuir la emisión de gases contaminantes provocados por el tráfico.
¿Qué autos no pueden circular este sábado 15 de febrero?
De acuerdo con el calendario oficial, los vehículos con holograma 1 y placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) deberán permanecer fuera de circulación desde las 5:00 hasta las 22:00 horas. Asimismo, los automóviles con holograma 2 y aquellos con placas foráneas tampoco podrán transitar durante este horario en las 16 alcaldías de la CDMX y en los 18 municipios del Estado de México donde aplica la normativa, como Ecatepec, Naucalpan y Toluca.
![Hoy No Circula Sábado](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/ONCSAZJPTZESDN6Z23VBCLCBH4.jpg?auth=edea1f38d3d04c80c18f4a78026532ed569a472a6c7235be06fffb18548d2e19&width=800&height=533)
Excepciones al Hoy No Circula sabatino
No todos los vehículos están sujetos a estas restricciones. Pueden circular sin problema aquellos con holograma “00” o “0”, así como los vehículos eléctricos e híbridos. También están exentos del programa las unidades de emergencia, transporte público y servicios esenciales.
Multa por no respetar el Hoy No Circula
Quienes incumplan con la disposición podrán recibir una sanción económica de entre 2,074.80 y 3,112.20 pesos, además del posible traslado del vehículo al corralón, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.
Ante estas restricciones, las autoridades exhortan a los automovilistas a planificar con anticipación sus desplazamientos, hacer uso del transporte público o explorar alternativas como compartir el auto, contribuyendo así a la reducción de emisiones contaminantes en una de las ciudades con mayor tránsito vehicular del mundo.