Metrópoli

Es experta en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y en su carrera ha pasado desde agente investigador hasta su nombramiento por el Congreso de Chihuahua, como Fiscal Anticorrupción de este estado

Nombran a Gema Chávez como titular de la Coordinación de Género de la FGJCDMX

FGJ Bertha Alcalde nombró a Gema Chávez como Coordinadora de Género.

Gema Chávez asumirá la Coordinación de Género de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), tras la renuncia de Sayuri Herrera, quien asumirá el cargo de directora General de Acceso a la Justicia en la Secretaría de las Mujeres.

El nombramiento lo anunció la titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Luján, quien mencionó que en esa área no sólo se investigan feminicidios, sino delitos sexuales, crímenes de trata, violencia familiar, delitos contra niños y niñas, entre otros.

“Ella es una Ministerio Público de carrera, donde ha colaborado en distintas áreas, como delitos sexuales y violencia familiar, y perteneció a un grupo de atención al homicidio de alto impacto, entre los que figuraban casos de mujeres”, dijo Alcalde Luján.

La fiscal mencionó que Gema Chávez es experta en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y en su carrera ha pasado desde agente investigador hasta su nombramiento por el Congreso de Chihuahua, como Fiscal Anticorrupción de este estado.

“Gema es una mujer profesional, dedicada e íntegra, en quien confío para dar los siguientes pasos, para que la justicia llegue a todas las mujeres en la Ciudad de México. Estoy segura que juntas vamos a dar los resultados que se esperan y merece esta ciudad”, agregó la fiscal.

En tanto, Alcalde Luján recordó que actualmente se esclarecen más casos de feminicidio de los que se denuncian, dado que no solamente se indagan los casos diario, también los feminicidios del pasado.

Detalló que mientras en 2019 eran más las carpetas de investigación que las vinculaciones a proceso, que es cuando se detiene a los feminicidas y se les lleva ante un juez, en 2024 hubo casi tres veces más vinculaciones a proceso que denuncias de este delito.

Lo más relevante en México