Metrópoli

En el Bosque del Agua se genera el 70 % del agua que abastece a la Ciudad de México.

Operativos para defender Bosque del Agua han asegurado 96 metros cúbicos de madera

Bosque del Agua

Entre el 29 de enero y el 11 de febrero, en la alcaldía Tlalpan, se realizaron 14 recorridos de vigilancia en 94 kilómetros de zonas forestales, lo que permitió el aseguramiento de dos vehículos con carga ilegal. En tanto, en operativos, realizados en Morelos y el Estado de México, se aseguraron más de 96 metros cúbicos de madera ilegal, reforzando la conservación para el abastecimiento de agua en la capital.

Todo ello forma parte de la Estrategia Integral y Sistémica para combatir la tala clandestina y preservar el Bosque de Agua, en la cual se han intensificado las acciones coordinadas entre diversas instituciones ambientales, de seguridad y de justicia de la Ciudad de México, el Estado de México y Morelos.

En este sentido, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), de los dos vehículos asegurados en Tlalpan, uno transportaba 9.35 metros cúbicos de tierra de hoja y otro llevaba vara de perlilla sin autorización. Además, se instalaron tres filtros carreteros en la Carretera Federal México-Cuernavaca, donde se inspeccionaron 718 vehículos de carga para evitar el traslado ilícito de madera.

El 5 de febrero, también en Tlalpan, se clausuraron dos centros de almacenamiento ilegal de madera, asegurando 7.39 metros cúbicos del material y la maquinaria utilizada para su procesamiento. A nivel estatal, el 30 de enero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con el Gobierno de Morelos y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), clausuró dos centros de almacenamiento en Huitzilac, asegurando 13.5 metros cúbicos de madera. Posteriormente, el 6 de febrero, otro operativo conjunto entre Profepa, el Gobierno del Estado de México, la Sedema y Corenadr permitió el decomiso de 75.057 metros cúbicos de madera abandonada en Xalatlaco.

Según las autoridades, estas medidas buscan frenar la tala clandestina y proteger el Bosque de Agua, una reserva ecológica crucial para la recarga de mantos acuíferos y la producción de oxígeno, ya que en este ecosistema se genera el 70 % del agua que abastece a la Ciudad de México.

Lo más relevante en México